Myrian de los Ángeles González García presenta su libro ‘21 días en la nada’, una obra que propone un reto personal que combina técnicas complementarias en búsqueda del bienestar y autocuidado
Un libro que revoluciona el concepto de autocuidado y cuestiona el auge actual de las terapias complementarias. Así se presenta ‘21 días en la nada’, la nueva obra de la escritora y terapeuta argentina Myrian de los Ángeles González García, publicada por la editorial Círculo Rojo.
Afincada en Valencia desde hace casi dos décadas, la autora ha creado e implementado el Método YùHé, un enfoque terapéutico que combina técnicas orientales milenarias con prácticas contemporáneas para sanar cuerpo, mente y alma. En este libro, invita al lector a emprender un viaje de transformación y sanación personal durante tres semanas, a través de ejercicios que fomentan la conciencia plena, la meditación y la conexión con la naturaleza.
Durante este proceso, se propone una desintoxicación profunda a nivel físico, mental, emocional y energético. La obra integra saberes ancestrales como la medicina tradicional china, la acupuntura, la aromaterapia, el trabajo sobre las fascias y el sistema linfático, guiando al lector hacia un nuevo estilo de vida más saludable y equilibrado.
Una propuesta literaria para el bienestar integral
“El objetivo es ayudar a conectar con una nueva versión de uno mismo, adaptando las rutinas diarias a un estilo de vida más consciente y armónico”, explica la autora. El Método YùHé apuesta por una terapia holística basada en el equilibrio entre cuerpo y espíritu, mediante prácticas como la digitopuntura, la reflexología, la guasha, la auriculoterapia o el uso terapéutico de piedras. Todo ello desde una visión donde el amor se posiciona como base esencial del proceso de sanación.
Además, el libro ofrece una reflexión profunda sobre la importancia de reconectar con el universo y vivir en armonía con el entorno. La reprogramación de pensamientos y emociones se presenta como una herramienta clave para comprender que nuestras acciones están interconectadas y que formamos parte de un todo mayor. Frente a una sociedad que prioriza el consumo y acelera el ritmo de vida, ‘21 días en la nada’ propone un regreso al presente, al silencio interior y a la búsqueda de la verdadera felicidad desde el interior.
El Método YùHé: una innovación en terapias alternativas
Tras la pandemia, el interés por las terapias alternativas ha crecido notablemente. El Método YùHé, que ya se ha consolidado en ciudades como Valencia y Madrid, continúa su expansión en España. Su combinación de técnicas ancestrales con prácticas como el taichí, el qigong, el yoga o el mindfulness ha sido validada por más de 150 pacientes, quienes destacan su efectividad y los resultados obtenidos en los últimos años.
‘21 días en la nada’ no es solo un libro. Es una invitación a parar, a escucharse y a reconectar con lo esencial. Un recurso valioso para quienes buscan vivir con mayor plenitud, serenidad y consciencia.