Las apuestas para ganador de la Champions están más abiertas que nunca

Comparte el Artículo

Tras la eliminación del Madrid y los apuros de Barça y PSG para pasar a semis los pronósticos son menos rotundos a la hora de dar un favorito claro entre los cuatro semifinalistas.

Después de unos cuartos de altísimo voltaje, con partidos de vuelta que estuvieron a punto de dejar giros de guion imprevistos, ya han quedado definidas las semifinales de la competición de clubs más importante, difícil y emocionante del mundo del fútbol.

Los duelos de semifinales serán PSG-Arsenal y FC Barcelona-Inter de Milán, unas eliminatorias para dilucidar los finalistas de la competición de pronóstico muy incierto, en consonancia con lo que dicen ahora mismo las apuestas deportivas sobre el favoritismo para levantar la copa más deseada. Algo que contrasta con el panorama antes de los partidos de vuelta de cuartos, que parecían perfilar unos aspirantes más nítidos, el PSG y el Barça.

Sin embargo, tanto las inconsistencias mostradas por ambos en los partidos de vuelta de cuartos como el buen desempeño de los otros dos equipos que se han clasificado para semis, Arsenal e Inter, parecen dejarlo todo bastante más abierto, si hacemos caso a los movimientos de los apostadores, siempre fiables.

En las siguientes líneas vamos a realizar un análisis de las fortalezas y debilidades de cada equipo, profundizando en los aspectos que están teniendo en cuenta los expertos para perfilar sus pronósticos sobre el favorito para descorchar la Champions.

1-FC Barcelona

El Barça lidera ahora mismo las apuestas para ser campeón de Europa, y volver a levantar la ‘orejona’ diez años después, cuando la consiguió de la mano del legendario tridente Messi-Neymar-Suárez, con Luis Enrique en el banquillo, que ahora también aspira a lograr su segunda Champions pero con el PSG.

Aunque el mal partido de vuelta disputado en Dortmund ha rebajado un tanto el favoritismo de los blaugrana, al revivir fantasmas del pasado por mucho que quedasen conjurados por el pase. Pero, también por los signos de agotamiento del equipo, que afronta un calendario muy cargado con jugadores que llevan mucha tralla acumulada con mínimas rotaciones.

Además, se trata de un equipo muy joven, que si bien ha dado muestras de no arrugarse en los partidos de máxima exigencia, lo cierto es que muy pocos de ellos han disputado siquiera unas semis de Champions, por mucho que algunos ya hayan superado con creces otros exámenes, como los de la pasada Eurocopa con la selección, sin ir más lejos.

También juega en favor del Barça que de todos los semifinalistas es, con diferencia, el que más torneos atesora, cinco, algo siempre a tener muy en cuenta en una copa propensa a decantarse por los que ya la han tenido en sus brazos.

Para llegar a la final los blaugrana tienen que lidiar con un hueso difícil de roer como el Inter que les va a poner las cosas muy difíciles.

2-PSG

El equipo parisino parece llegar como un tiro al tramo final de la temporada, después de que Luis Enrique haya conseguido alumbrar un equipo de autor perfectamente engrasado, tras superar un comienzo titubeante en la competición, que le llevó a solo conseguir asegurar su presencia en el play in a falta de dos jornadas para la conclusión de la fase de liga.

La eclosión de Dembélé, el talento de Kvaratskhelia venido en el mercado de invierno, la velocidad de Barcola, la irrupción de Désiré Doué, la calidad de sus medios y laterales… al PSG le sobran los motivos para soñar con la Champions, siendo el que destaca por encima de todos el funcionamiento colectivo inculcado a machamartillo por el entrenador tras la marcha de las grandes estrellas.

Además, los parisinos pueden concentrarse en la Champions porque la competición doméstica la tienen asegurada, con todo lo que eso implica en frescura física a estas alturas de la temporada.

Sin embargo, es un equipo que en la vuelta de cuartos frente al Aston Villa también mostró lagunas, con una defensa un tanto concesiva que el conjunto inglés estuvo a punto de penalizarles con la eliminación cuando los franceses lo tenían todo de cara.

‘Pájaras’ así se pagan muy caro en la competición más exigente, y un aspecto que tampoco ayuda es la obsesión que hay en el club por conquistarla, lo que históricamente ha supuesto más un fardo pesado que un estímulo para cualquier equipo. Veremos si ahora se rompe la maldición.

3-Arsenal

Después de la brillante eliminatoria jugada contra el Madrid los de Arteta tienen derecho a soñar a pasar las semifinales con el PSG. A su favor juega su funcionamiento gremial como equipo, que minimizó a los blancos a la ida y a la vuelta en cuartos. En contra tienen el gran número de bajas, sobre todo en la delantera, por más que la reconversión de Merino haya supuesto una solución de emergencia funcional.

4-Inter de Milán

El que menos cuenta en los pronósticos de los cuatro, aunque ir de tapado le puede funcionar, máxime valorando su consistencia defensiva y que arriba tiene la velocidad de Thuram que puede hacer mucho daño al Barça en el duelo de semifinales. Al igual que la letalidad de Lautaro también puede aflorar fácilmente con los riesgos defensivos que asumen los blaugranas.

Además, juega a su favor que la base del equipo es prácticamente la misma que cuando disputaron la final de hace dos años contra el City, en un duelo en el que le pusieron las cosas muy difíciles a los de Guardiola.

Estas serían las principales fortalezas y debilidades de los cuatro aspirantes a ganar la Champions. Ojalá dentro de poco el Valencia pueda volver a asomar entre los grandes de Europa, con la esperanza de conquistar un día ese torneo que acarició dos veces con la punta de los dedos en sendas finales disputadas.

Son otros tiempos en Valencia, es cierto, pero no lo es menos que actualmente el técnico Carlos Corberán ha conseguido darle una vuelta a una dinámica muy negativa, por lo que quién sabe lo que puede pasar a futuro. Todos los caminos empiezan con un primer paso, y ese parece que ya se ha dado. Además seguro que el nuevo estadio es un revulsivo a futuro para que el club vuelva a ser grande otra vez, en volandas de una afición cuya fidelidad se merece todas las recompensas.

Comparte el Artículo