EL VINO QUE SIEMPRE ESTUVO ALLÍ

Comparte el Artículo

Marqués de Riscal

HEREDEROS DEL MARQUÉS DE RISCAL. Pasión por el vino desde 1858

Referente en el sector del vino desde mediados del s. XIX, destaca por su marcado carácter pionero, siendo la primera bodega nacional en apostar desde su concepción y fundación por realizar vinos de calidad según los métodos de vinificación bordeleses.

Impulsora de la Denominación de Origen Rueda, ha vuelto a revolucionar el mundo del vino con la construcción de la Ciudad del Vino, un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por un bodega española.

Los vinos de Marqués de Riscal destacan por su originalidad y calidad, gozando con las más altas distinciones, premios y reconocimientos a nivel internacional y se comercializan en más de un centenar de países de todo el mundo.

Una de las primeras grandes bodegas históricas de Rioja

Los fenicios, celtíberos y los romanos  fueron los primeros en elaborar vinos en La Rioja al apreciar las bondades de su tierra para el cultivo de la vid, si bien los vinos que se produjeron hasta el año 1860 eran caldos destinados al consumo inmediato y de escasa calidad. Marqués de Riscal, creada en 1859, fue la primera bodega en edificar un gran château diseñado desde su concepción para la elaboración de grandes vinos por el método bordelés para España, su imperio y el resto del mundo.

Marqués de Riscal

Botellería de vinos antiguos

Su museo de Botellería Histórica, ubicada la monumental Ciudad del Vino de estilo modernista diseñada por Frank O. Gehry, puede presumir de alberga la mayor colección de vinos antiguos del mundo, con 130.000 botellas de cada una de las cosechas de Marqués de Riscal desde el año 1862. Seis generaciones de cultura, tradición e innovación vinícola más grandes del planeta.

Un referente de futuro

A lo largo de sus más de 160 años de historia, Marqués de Riscal se ha caracterizado por su espíritu vanguardista y pionero. Una empresa en continua transformación, referente absoluto a nivel internacional por sus vinos originales, frescos, elegantes y fáciles de beber, presentes en más de 110 países.

Responsable con el medio ambiente

En su afán innovador y con una mirada siempre puesta en las demandas del mercado actual, Marqués de Riscal muestra su compromiso con el cambio climático, la fauna autóctona y el ecosistema  con la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de producción ecológica iniciado en Rueda y con el reto de trasladarlo a la producción de la bodega en Rioja. Un cultivo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente que contribuye a alargar la vida de sus viñedos y garantiza la futura calidad de sus vinos. Marqués de Riscal ofrece ya tres vinos 100% orgánicos; Finca Montico, Marqués de Riscal Sauvignon Blanc y Marqués de Riscal Organic.

LA CIUDAD DEL VINO

Marqués de Riscal

Ubicada en Elciego (Álava), el complejo ofrece mucho más que la posibilidad de adentrarse en la historia y la tradición de una de las bodegas centenarias más importantes del mundo, La Ciudad del Vino es una experiencia para vivir la cultura del vino en toda su extensión .

Disfrutar del vino con los cinco sentidos realizando un recorrido por la historia de la bodega desde su fundación en 1858 hasta nuestros días. La experiencia comienza en la Plaza del Reloj hacia la Bodega Original, construida en 1860, y que en su interior alberga uno de los tesoros de Marqués de Riscal: la Botellería de vinos antiguos, también conocida como La Catedral. Continua por la primera ampliación de la bodega, un edificio de estilo bordelés que data de 1883, conocido como El Palomar, y en el que hoy en día se elaboran los vinos premium de la compañía. Finalmente, el último impacto visual nos vendrá desde lo alto, allí, frente a la tradición que muestran los diferentes edificios de piedra arenisca, se vislumbra la vanguardia del siglo XXI, el Hotel Marqués de Riscal, a Luxury Collection Hotel, diseñado por el arquitecto, Frank O. Gehry.

La parte más sensorial se completa con el Spa de vinoterapia de Caudalie, la oferta gastronómica que cuenta con el asesoramiento del chef riojano, Francis Paniego, un centro de convenciones y el centro de visitas de la bodega en el que se encuentra la tienda de souvenirs y recuerdos.

El Hotel Marqués de Riscal The Luxury Collection

Marqués de Riscal

Perteneciente a una de las más prestigiosas marcas de Marriott International, el hotel se inauguró en 2006, diseñado por Frank O. Gehry, convirtiéndose en uno de los primeros hoteles enoturísticos de España y en un icono arquitectónico. Ahora ha reabierto sus puertas con todas las medidas necesarias para la seguridad sanitaria y ha sumado 18 nuevas habitaciones de lujo y la instalación de un sistema de autoconsumo solar fotovoltaico en el complejo de Bodega y Hotel de Elciego.

Marqués de Riscal

Oferta gastronómica

La Ciudad del Vino de Marqués de Riscal cuenta con una amplia oferta gastronómica que incluye desde la cocina más tradicional de la zona hasta las propuestas más vanguardistas:

Marqués de Riscal

Restaurante Gastronómico está reconocido con una Estrella Michelín, ofrece una perfecta fusión entre la cocina tradicional y la más vanguardista.

Restaurante 1860 Tradición brinda a sus comensales una cocina tradicional y de temporada en un ambiente vanguardista. Lo mejor de la cocina vasco-riojana y deliciosos platos saludables con productos de temporada, bajo los inconfundibles tejados diseñados por Frank Gehry.

Vinoteca & Bistró es el wine bar del Hotel Marqués de Riscal es el lugar perfecto para relajarse probando una copa de sus vinos y disfrutar de sus maravillosas vistas al pueblo Elciego.

Asador Torrea completa la propuesta con su parrilla al aire libre con productos de calidad típicos de la zona y carnes a la parrilla acompañadas de verduras frescas de temporada.

El Spa Vinothérapie® Caudalie Marqués de Riscal

Marqués de Riscal

Con la uva como protagonista de sus tratamientos, la prestigiosa marca de cosmética Caudalie, creadora del concepto SPA Vinothérapie®, propone tratamientos naturales y eficaces que contienen las extraordinarias virtudes de la vid y de la uva. Un momento único de placer en el que se miman todos los sentidos para disfrutar de un anticipo del paraíso: aromas únicos de aceites preciosos, músicas relajantes y el arte de las manos para que experimente un momento excepcional. Los huéspedes también puedes disfrutar la maravillosa piscina cubierta climatizada, el baño de hidromasaje, el baño de barril, la sala de vapor, el jacuzzi, el gimnasio y el tradicional baño de pies, el pediluvium.

Lo último de Marqués de Riscal

XR

Marqués de Riscal

El nuevo vino XR es homenaje a los maestros bodegueros que, desde Jean Pineau hasta nuestros días, han contribuido a forjar una parte de la mejor historia del vino español en Marqués de Riscal. XR es un vino color cereza de la añada 2016, con categoría de reserva y elaborado con tempranillo, 95 % y graciano, 5 %, que como los buenos vinos bordeleses van apareciendo recuerdos ahumados, especiados (nuez moscada, canela), regaliz negro, frutos maduros rojinegros (arándanos, casis), balsámicos con muy buena intensidad y con una madera perfectamente integrada.

Txakoli

Marqués de Riscal

La bodega riojana vuelve a sorprender con la elaboración de un Txakoli, junto al Caserío Upaingoa y la Fundación Aldaixa. Un vino diferente, elaborado con uva autóctona Hondarrabi Zuri y crianza sobre lías, se consigue un vino gastronómico más complejo, con más cuerpo y con un gran potencial de guarda, un vino de futuro.

marquesderiscal.com

Comparte el Artículo