La Federación Valencia de Municipios y Provincias, en coordinación con la Generalitat Valenciana, llevará a cabo una recogida de materiales en diversos centros logísticos, horarios, días y contactos en solidaridad con el pueblo de Ucrania.
Para su entrega, se está coordinando un convoy de ayuda humanitaria, en coordinación con el Gobierno de Ucrania y el Gobierno Polaco para transportarlos a centros logísticos polacos. Para proceder a su distribución, se hará uso de corredores verde, distribuyéndose posteriormente por parte del mismo gobierno ucraniano.
La fecha de inicio fue el pasado lunes, 7 de marzo. En este artículo, te ofrecemos toda la información necesaria para que tú también puedas colaborar con el pueblo ucraniano.
Respecto a los materiales recaudados, a continuación te adjuntamos el listado de lo que puedes donar:
Material sanitario
- Primerios auxilios: vendas, algodón, yodo. pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para estómagos, para quemaduras, torniquetes de vendeja, botiquines…
- Ortopedia: sillas de ruedas, andadores, muletas
Alimentación
- Comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café y té
- Comida para bebés: potitos y leche en polvo.
- Líquido: agua potable
Material de higiene
- Material desechable, toallitas húmedas, compresas femeninas/compresas
- Kits de higiene: maquinillas de afeitar, pasta de dietes, cepillos de dientes, jabón…
- Detergente y productos de higiene personal
Material de refugio
- Karemats (alfombras de espuma), carpas colchones, sacos de dormir, colchonetas, tiendas de campaña, calentadores de carpa, calentadores, pilas, baterías bancos de energía, generadores, linternas
Material textil
- Ropa y calzado de señora, caballero y niños, mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica
Otros materiales
- Vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, vasos)
- Comunicaciones: teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios, portátiles y tablets en buen estado
- Contenedores para líquidos con capacidad de 10 y 12 litros
- Mochilas resistentes
En la medida de lo posible, el material que se lleve a los puntos de recogida deberá cumplir las siguientes indicaciones:
- Los materiales deberán estar en buen estado.
- El material deberá estar contenido en cajas con una pegatina exterior indicando su contenido (descripción y cantidad), tanto en español como en inglés.
- Etiquetar características especiales en la manipulación (frágil, peligroso, …)
- El reparto se va a llevar a cabo en raciones o dosis individualizas, por lo que los alimentos deberían estar en formatos no demasiado grandes (ejemplo, 50 paquetes de 1 kg en lugar de sacos de 50 Kg).
- Material paletizado o en cajas de cartón cerradas
- Aportar documentación de material entregado y origen
- El material de higiene, en la medida de lo posible, deberá en bolsas individualizas, para facilitar su entrega y reparto.
Los puntos de recogida son:
VALÈNCIA. FERIA VALÈNCIA (Generalitat Valenciana). Pabellón 3 Nivel 1. Av. De las Ferias, s/n (678), 46035 Valencia
Responsable: pharma.valencia@logistapharma.com, +34 660 037 507 (24 h). Avisar al teléfono al llegar frente a la puerta. Horario: de 8 a 14 horas (última entrada 13’30). Concertar cita OBLIGATORIAMENTE para descargar
ALICANTE. Ciudad de la Luz (Generalitat Valenciana). Plató 5-6. Avinguda de Jean Claude Combaldieu, s/n, 03008, Alicante.
Responsables: Ramón (606203536) o Silvia (610752321) mantenimiento@sptcv.net. Horario: de 8 a 14 horas (última entrada 13’30).
CASTELLÓN. Cocherón Provincial (Diputación de Castellón). Carretera Valencia 157, Castellón, 12006.
Responsable: Gaspar Gil, jefe del parque móvil de Diputación 686 45 37 67. Horario: de 8 a 14 horas (última entrada 13’30).
Agradecemos vuestra solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano.