David Bustamante se transforma en Sam para Ghost el musical

Comparte el Artículo

Bustamante

David Bustamante lleva 20 años subido a un escenario, pero ahora lo hace de forma diferente. Se ha tenido que reinventar y aprender a interpretar a un personaje que no es él mismo y que, además, está muy metido en el imaginario del público. Y es que Sam, es uno de los galanes más icónicos del cine, y su historia de amor, Ghost, una de las más grandes jamás contadas.

El reto para él es doble. Interpretar y hacer suyo al mítico personaje que lucha por salvar al amor de su vida, y dejar a la vez de ser David Bustamante.

Hablamos con él, que nos cuenta como está siendo esta aventura con ese humor hiperactivo que lo caracteriza.

¿Qué se siente al estar en una de las producciones más románticas de todos los tiempos?

Es un privilegio. En mi caso es una historia muy familiar, yo he visto la película como 15 veces, es una de las favoritas de mis padres, y está siendo una aventura maravillosa en la que me lo estoy pasando genial. Era un gran reto, y muy difícil, pero después de toda la preproducción y la suerte de tener los compañeros que tengo, esta siendo un viaje bonito.

¿Cómo llegas a Ghost?

Empecé la aventura porque me gustan mucho los retos. Me lo propusieron y no lo dudé, porque aunque sea complejo y difícil, me está haciendo crecer como profesional y como persona.

Llevas años 20 años subido a un escenario, pero imagino que cambiará el formato de concierto al teatro musical.

Claro, claro. Aunque yo lleve cantando muchos años, la colocación es distinta. A nivel técnico, por ejemplo, es totalmente diferente. Yo he tenido que aprender, reeducarme y cambiar un poco el concepto porque aunque lo interiorices, llevas tanto tiempo con el chip cambiado que siempre termina volviendo. Y luego está el tema de la interpretación, de la que me he enamorado y en la que creo que estaré más tiempo.

Claro, y en ese caso ¿Cómo es representar a personajes que todo el mundo conoce tan bien?

Al final yo intento meterme en la piel de Sam, me refugio dentro del personaje e intento hacerlo lo más mio posible. Es complicado porque yo encima del escenario siempre he sido David Bustamante, y ahora he tenido que entender que es la cuarta pared, las intenciones de los movimientos, los silencios… No es simplemente soltar un texto, sino interpretarlo, tener ritmo, escuchar a los compañeros, darles feedback, y al final transmitir. Es posible que el público, los primeros minutos vean a David, pero lo más bonito es que me digan que se olvidan de que soy yo, y han visto a Sam. Y creo que ese es uno de los mayores retos.

¿Cómo estás haciendo tu propio Sam?

Le tengo mucho respeto a este personaje, pero intento buscar los puntos en común que puedo tener con él para hacerlo más mío. Yo soy muy sensible, y al final, también haría cualquier cosa para salvar al amor de mi vida. Me siento identificado son la manera de sentir de Sam, su forma de luchar y perdonar, y que ama sin censura. Es mi forma de ser, e intento aportársela al personaje.

La relación de Sam y Oda Mae en Ghost le pone un contrapunto a lo dramático de la historia ¿no?

Si, es una relación muy especial, y al público le gusta mucho. Sientes que se lo están pasando bien. Al final es necesario este punto cómico para aligerar un poco el drama. Hay gente joven que (sorprendentemente) no ha visto la película y se sorprenden mucho con la historia.

¿Crees en el más allá?

Me gustaría creer el más allá, porque al final aquí sufrimos bastante ¿no?. No sabría decirte la verdad, pero no se si me gustaría que se me aparecieran como en Ghost (se rie)

David, siempre has cantado al amor ¿Eres romántico?

Por supuesto. Ya lo habéis visto muchas veces. Soy un amante del amor, que lucharía hasta el final por proteger a los míos.

¿Qué opinas del público de Valencia?

A mi Valencia me encanta. ¿A quién no le gusta Valencia? Siempre me ha tratado genial, y el público es maravilloso. Siempre que vengo, me siento como en casa. Y lo que más ilusión me hace es poder vivir dos semanas aquí y disfrutar de la ciudad.

Comparte el Artículo