La festividad del 9 d’Octubre recupera este año su plena normalidad. La novedad en esta ocasión es que el tradicional castillo de fuegos artificiales, que se dispara la noche anterior, se llevará a cabo en el campus de Tarongers. La procesión cívica transcurrirá por su itinerario habitual hasta el Parterre, una vez terminadas las obras de la plaza de la Reina.
El programa de actos aprobado por la Junta de Gobierno incluye el sábado, 8 de octubre, la exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. (El último acceso será a las 20:30). También en el Salón de Cristal y a partir de las siete de la tarde se interpretará el Cant a la Senyera. A las 19 h. en la plaza del Ayuntamiento, muestra de bailes y música valenciana y al acabar, Dansà Popular. A las 20 h., representación de las embajadas de la conquista de la plaza dels Furs, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos. Los actos de la jornada se cierran a las once de la noche con el disparo de fuegos artificiales desde el campus de Tarongers.
El domingo, 9 d’Octubre, a las 12 h., procesión cívica y ofrenda floral a Jaume I. El itinerario será plaza de l’Ajuntament, calle Sant Vicent, plaza de la Reina y calle de la Pau hasta llegar a la plaza de Alfons el Magnànim. Tras la ofrenda ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre, se retomará la procesión cívica por la calle Pintor Sorolla, calle de les Barques y plaza de l’Ajuntament. Al acabar la procesión cívica, mascletà en la plaza de l’Ajuntament. Esa tarde, a partir de las 16.30 h, Entrada de Moros y Cristianos Ciutat de València por calle de la Pau, calle Sant Vicent, plaza de l’Ajuntament y calle Marqués de Sotelo.
Además de los actos centrales, el programa incluye también el domingo 2 de octubre, a las 12 h. Alardo de arcabucería por la calle Maria Cristina y plaza de l’Ajuntament. El miércoles, 5 de octubre, concierto extraordinario de la Banda Sinfónica de València en el Palau de les Arts y al día siguiente, 6 de octubre, concierto de la Orquesta de València a las 19,30 h. también en el Palau de les Arts.
PROGRAMACIÓN
Jueves, 6 de octubre
19.30h Concierto de la Orquesta de València. Palau de les Arts.
Viernes 7 al miércoles 12 octubre
10.30h-00:00h Mercado medieval en los Jardines del Turia, entre el puente de las Flores y el de la Exposición, con puestos de artesanía, alimentación, gastronomía, oficios artesanos, figurantes, músicos itinerantes, zancudos, atracciones infantiles, Costa Fantasía Hada Estival y mucho más.
Sábado, 8 de octubre:
10h-21h. Exposición de la Real Senyera. Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia.
12h. Concierto de Bandas de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana. Plaza de la Virgen
19h. Cant a la Senyera. Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia.
19h. Muestra de bailes y música valenciana y Dansà Popular. Plaza del Ayuntamiento.
20h. Representación de las embajadas de la conquista, organizada por la Federación Valenciana de Moros y Cristianos. Plaza dels Furs.
21h. Cena Mora y discomóvil. Plaza del Barón de Cortes
23h. Castillo de fuegos artificiales. Campus de Tarongers.
Domingo, 9 d’Octubre
12h Procesión cívica y ofrenda floral a Jaume I.
Itinerario: plaza de l’Ajuntament, calle Sant Vicent, plaza de la Reina y calle de la Pau hasta llegar a la plaza de Alfons el Magnànim. Tras la ofrenda ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre, se retomará la procesión cívica por la calle Pintor Sorolla, calle de les Barques y plaza de l’Ajuntament.
Alardo de arcabucería
Itinerario: Maria Cristina y plaza de l’Ajuntament
14h. Mascletà en la plaza de l’Ajuntament.
16.30h Entrada de Moros y Cristianos Ciutat de València
Itinerario: calle de la Pau, calle Sant Vicent, plaza de l’Ajuntament y calle Marqués de Sotelo.