Visita la exposición más completa del legendario Nino Bravo

Comparte el Artículo

Nino Bravo

El Ateneo Mercantil de Valencia será escenario, del 28 de agosto al 29 de octubre, de la mayor exposición del mítico cantante valenciano Nino Bravo. Es la primera vez que se realiza una exposición de esta magnitud (sin contar el Museo Nino Bravo, en Aielo de Malferit).

La muestra contará con los principales enseres y objetos personales que se exhiben en el Museo Nino Bravo, pero también se expondrán piezas únicas procedentes de coleccionistas privados, cedidos especialmente para esta exposición temporal, como el último micrófono que empuñó el cantante en una actuación en TVE en febrero de 1973, o la discografía inédita del artista valenciano editada en Latinoamérica, así como los premios que recibió; trajes que utilizó en distintos conciertos y en canciones para la historia como ‘Libre’, carteles de sus giras, fotografías o videos inéditos.

Es una oportunidad única para que podamos conocer de cerca su figura, a través de las que fueron sus herramientas de trabajo. Una muestra que coincide con el 50 aniversario de su muerte.

Nino Bravo, la exposición cuenta con la colaboración de la familia del artista; del Museo Nino Bravo, de ‘Destino Nino’ así como de los Ayuntamientos de Valencia y de Aielo de Malferit.

La exposición tendrá lugar en el Salón Noble del Ateneo, donde se realizará un recorrido temporal y temático por la obra y trayectoria profesional del artista, además de poder disfrutar de un espacio visual y sonoro en el que se proyectarán imágenes y vídeos inéditos de Nino Bravo.

La exposición, a lo largo de su recorrido, se dividirá en diferentes temáticas donde los visitantes podrán contemplar y conocer mejor las etapas y evolución de este mito de la canción. ‘

En cuanto a las piezas de gran valor cedidas por coleccionistas privados, destaca el vinilo de ‘Puerta de amor’ editado en Perú (1971) que, por error, fue publicado con la imagen de otro artista en su portada y tuvo que ser retirado del mercado. Igualmente, la familia de Nino Bravo aportará por primera vez documentos inéditos hasta ahora, como el contrato que firmó con Fonogram, la discográfica con la que grabó todos sus discos.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

La exposición abrirá las puertas al público desde el 28 de agosto hasta el 29 de octubre y permanecerá abierta todos los días desde las 10 hasta las 20:00 horas. El precio es de 6 euros, con entrada reducida de 4 euros para jubilados, socios del Ateneo y niños a partir de 8 años (hasta 7 años la entrada es gratuita).

El precio para fines de semana es de 7 euros, con entrada reducida de 5 euros para jubilados, socios del Ateneo y niños a partir de 8 años (hasta 7 años la entrada es gratuita).

Las entradas pueden adquirirse aquí y presencialmente en las propias taquillas del Ateneo Mercantil.

Comparte el Artículo