73 restaurantes participan en una nueva edición de Cuina Oberta, la cifra más alta en la historia de este evento gastronómico de València. En la web oficial del certamen, ya se pueden consultar los menús y experiencias gastronómicas que los establecimientos han diseñado y que se podrán disfrutar hasta el próximo 13 de abril.
Entre las novedades de esta edición se incorporan Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyina. Además, participan cinco restaurantes con estrella Michelin y diez con soles Repsol.
Un impulso para la gastronomía local
La concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit València, entidad organizadora del festival, Paula Llobet, ha señalado que este certamen es uno de los eventos gastronómicos más destacados de la ciudad, y que esta edición “va a llegar aún más lejos, ya que ofrece más propuestas que nunca”. Según ha explicado, “es un evento que cuenta con mucho seguimiento, la pasada edición tuvo un impacto económico estimado en 250.000 euros, lo que supone un buen espaldarazo para los establecimientos participantes. De ahí que sigan sumándose, y esta edición contemos con 73 restaurantes, más que en ninguna de las ediciones anteriores, con estrellas Michelin, soles Repsol, propuestas tradicionales o cocina internacional, pero siempre primando los productos de proximidad”.
Cocina de kilómetro cero
Esta edición es la primera desde la presentación de la estrategia gastronómica de la ciudad, Despensa del Mediterráneo, que busca reforzar la identidad culinaria local en torno a tres entornos clave: la huerta, el humedal y el Mediterráneo.
Por ello, se ofrecen propuestas muy valencianas en restaurantes como Alenar Bodega Mediterránea, Destino Puerto, La Alegría de la Huerta, La Marítima o Llisa Negra, pero también se plantea un recorrido gastronómico internacional con ingredientes de proximidad como base. Desde la cocina peruana de Quina Restaurante hasta las delicias griegas de Kuzina, el sabor de Italia en Mamma Pazzo, la cocina asiática de Momiji, Ma Khin y Hotaru, la fusión argentino-mediterránea de Doña Petrona o las recetas ucranianas de Pasqual+Sheila. La propuesta ecléctica de Canalla Bistro también promete sorprender a los paladares más curiosos.
Alta cocina y experiencias únicas
La alta cocina en València también tiene su espacio en esta edición con cinco restaurantes galardonados con Estrella Michelin: El Poblet, Riff, La Salita, Lienzo Restaurante y Fierro, todos con menús exclusivos a precios especiales. Junto a ellos, otros dos establecimientos con Soles Repsol, Apicius y Saiti, ofrecen propuestas gastronómicas de autor.
Además de los menús, Cuina Oberta 2024 propone actividades para vivir la gastronomía desde dentro: un showcooking con cena en Ma Khin de la mano de Steve Anderson, un curso de cocina peruana en Quina donde se enseñará a preparar ceviche, causa limeña y pisco sour, una experiencia gastronómica exclusiva en Fierro para solo ocho comensales, una cena a ciegas en Ciro y cinco experiencias arroceras y de la huerta en Villa Indiano.
Plazas limitadas y reservas abiertas
Las reservas ya están abiertas y las plazas son limitadas. Toda la información sobre menús, precios y actividades se encuentra en la web oficial del evento.