Este pueblo ubicado en el interior de Castellón se ha visto tan influido por la orografía del terreno que la estructura del municipio se ha ido creando sobre la misma montaña. En 2005, se declaró Bien de Interés Cultural por su gran belleza y alto grado de conservación, así como por el enclave paisajístico y pasear por sus calles es como viajar en el tiempo mientras descubres sus orígenes y la cultura que le dan ese toque tan único.
Ya sea por sus casas rojadas, por su ubicación o su calles repletas de flores (como la Calle Pastor), o por la sensación general que se te queda después de pasar el día ahí.
Su casco antiguo y su conjunto histórico artístico son unas de las partes que más destacan de Vilafamés. La parte superior la conforman calles estrechas y zigzagueantes que conservan cierta influencia musulmana, mientras que la parte inferior tiene un recorrido mucho más lineal y adaptado a la topografía de la zona.
Además, es una villa cargada de historia pues los primeros asentamientos allí fueron hace más de 80.000 años
Otra zona a visitar es la Roca Grossa, una formación geológica única, situada en mitad del pueblo, en la misma calle de la Font y que marca toda la estética e importancia de los relieves de este mágico pueblo y en donde se dice, que has de pedir tres deseos.
Otros sitios a visitar pueden ser el Castillo y Muralla de Vilafamés, éste se encuentra situado en la cima de la montaña y es de origen musulmán, conquistado por Jaume I en 1233, o el famoso parque natural del Desierto de las Palmas se encuentra sólo a 16 Km.
Una vez visto el Castillo y muy próximo a el se encuentra la Iglesia Parroquial de la Asunción, construida a finales del siglo XVI. Esta iglesia de estilo barroco ha sido reconstruida en diversas ocasiones. En su interior destaca el Retablo Mayor y los frescos de la Capilla de la Comunión.
También encontraremos importantes yacimientos arqueológicos, como por ejemplo la Cova de Dalt del Tossal de la Font o las pinturas rupestres del Abric del Castell.
Y no podríamos hablar de Vilafamés sin hacer especial mención a las pinturas rupestres del Abric del Castell o a su importante Museo de Arte Contemporáneo creado en 1969 y en donde habitan por sus salas nombres tan relevantes como Picasso, Oswaldo Guayasamín, Basquiat o Joan Miró. En la actualidad ha conseguido una colección de más de 700 obras en distintos soportes y formatos.
*Se puede visitar de martes a domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 18,30 h. El precio de la entrada es de 3 euros.
También si vais con más tiempo, podes descubrir el Paraje de San Miguel, una zona que se caracteriza por albergar la ermita de San Miguel, patrón del municipio y que está por lcon pinos, carrascas, encinas, sauces, etc.
Por el lado gastronómico, entre sus platos más típicos podemos destacar la olla, el tombet o su lado más dulce con los pastissos de boniato y el singular coc de farina.
¿Sabías que el Meridiano de Greenwich también pasa por Castellón de la Plana muy cerca de Vilafamés?
También te puede interesar: Descubrimos Guadalest