Ecoembes da a conocer a RECICLOS entre sus vecinos

autor-noticia-icon

COMPARTIR

Ecoembes organiza una jornada festiva en el centro de Valencia para seguir dando a conocer RECICLOS entre sus vecinos

Ecoembes, la organización que lleva 25 años cuidando del medioambiente e impulsando el reciclaje de envases en España, ha organizado una jornada festiva el próximo 29 de junio en el corazón de Valencia. Para seguir animando a sus habitantes a que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebida en el contenedor amarillo utilizando RECICLOS. La app que premia la responsabilidad medioambiental a través de un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes.

Así lo han anunciado Sonia Poveda, delegada de Ecoembes en la Comunidad Valenciana y Antonio Gimeno, vicepresidente del Consejo Regulador de la D.O. Chufa de Valencia, en un acto que ha tenido lugar esta mañana frente al hotel Neptuno, en la playa de Las Arenas.

Todo sobre RECICLOS

RECICLOS llegó a Valencia en 2021 y cada vez son más los valencianos y valencianas que reciben premios por reciclar sus latas y botellas de plástico de bebida en el contenedor amarillo a través de esta app.  Con esos puntos RECICLOS, los ciudadanos pueden participar en sorteos o demostrar que el reciclaje tiene una cara social, donándolos a proyectos de ONG ‘s.

La app RECICLOS está dotada de tecnología como la geolocalización, la identificación de imágenes y el entrenamiento del algoritmo. Además, hace posible que reconozca la silueta del contenedor amarillo y lo vincule con la ubicación de los ciudadanos, reconociendo así a los que están registrados en RECICLOS.

Sonia Poveda, delegada de Ecoembes en la Comunidad Valenciana, ha agradecido en la presentación de esta Acción la colaboración del Consejo Regulador de la D.O. Chufa de Valencia. Por fomentar que los valencianos sigan utilizando RECICLOS para reciclar sus latas y botellas de plástico de bebida. Ha destacado la importancia de esta app móvil, que “demuestra que la tecnología aplicada al reciclaje, además de servir para premiar a quienes reciclan y animar a quienes todavía no lo hacen, puede tener una cara social y contribuir a la labor de muchas ONG ‘s”.

Según ha comentado el vicepresidente del Consejo Regulador de la D.O. Chufa de Valencia, Antonio Gimeno, “nos sentimos muy identificados con campañas como esta porque, como productores, dependemos directamente de la tierra y de la salud de nuestros suelos, por lo que estamos muy sensibilizados con la defensa del medio ambiente”.

Sobre la jornada

Gimeno ha animado a los vecinos de Valencia a participar en la jornada del sábado 29 de junio, en la Estación del Norte, “donde contribuiremos con nuestra horchata a refrescar y endulzar el compromiso con el reciclaje”.

En la jornada festiva que se celebra el próximo sábado 29 en los alrededores de la Estación del Norte, de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, los valencianos que se descarguen la aplicación de RECICLOS podrán degustar horchata de chufa autóctona de Valencia y serán obsequiados con unas plantas aromáticas decorativas.

La vegetación será una de las protagonistas de este evento, ya que tendrá instalado un jardín vertical. Este espacio verde no solo embellecerá el centro de la ciudad de Valencia, sino que también servirá como un punto de encuentro donde los vecinos podrán sacarse fotos y compartir su compromiso con el reciclaje en el contenedor amarillo en redes sociales.

Valencia, volcada con el reciclaje

Aunque esta jornada festiva sea el 29 de junio, desde el 27 de mayo y hasta principios de septiembre, informadores medioambientales recorrerán las calles de la ciudad de Valencia con la finalidad de seguir dando a conocer RECICLOS a sus vecinos y vecinas. Y seguir sensibilizando en el reciclaje de las latas y las botellas de bebida en el contenedor amarillo.

La campaña llegará también a colegios e institutos, donde se impartirán diferentes charlas dirigidas a los alumnos. A través de estas visitas a los centros educativos, los estudiantes podrán conocer, de primera mano, las ventajas del reciclaje de envases y los premios y donaciones a los que pueden optar reciclando a través de RECICLOS.

La garantía de calidad de la Chufa de Valencia

Las costumbres y tradiciones son valores que se transmiten de generación en generación y constituyen la cultura de un pueblo, por eso, la Chufa de Valencia es un alimento milenario y uno de los cultivos más representativos de la ciudad.

Ingrediente con el que se elabora la horchata, la chufa pone la guinda a esta bebida refrescante que forma parte de la dieta mediterránea.

Así funciona RECICLOS

Para hacer uso de este sistema, los ciudadanos sólo tienen que descargarse la App de RECICLOS en los stores de sus smartphones. Y una vez la tengan en sus móviles, a la hora de reciclar cualquier lata o botella de bebida, bastará con escanear el código de barras del envase a través de la app, depositar el envase en cualquier contenedor amarillo ubicado en la vía pública y hacerle una foto al contenedor desde la misma app.

Una vez hayan ejecutado estos sencillos pasos, los usuarios obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán canjear por la participación en sorteos de obsequios (como bicicletas, tablets, auriculares, productos de la tierra de denominación de origen, etc.). O bien donar los RECICLOS a causas solidarias regentadas por ONG ‘s. Actualmente, los proyectos solidarios vigentes con los que se puede colaborar son, por un lado, el proyecto “Save Little Big Seahorse” de Oceánidas a nivel nacional, y la conservación del Parc Natural de l’Albufera de la mano de Cruz Roja a nivel autonómico en la Comunidad Valenciana.

TAGS

COMPARTIR