El Ayuntamiento impulsa la 60ª Fira del Llibre con compañías afectadas por la DANA

Comparte el Artículo

Del 24 de abril al 4 de mayo, los Jardines del Real (Viveros) acogerán la sexagésima edición de la Fira del Llibre de Valencia, un evento consolidado como la segunda feria del libro más importante del Estado español.

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha anunciado que el Ayuntamiento de València ha incorporado a la programación actividades de compañías culturales afectadas por la DANA del 29 de octubre, como gesto de apoyo al sector.

Formarán parte de esta programación cultural Sedajazz, Contrahecho Producciones y L’Horta Teatre. Contrahecho llevará a cabo el cuentacuentos teatralizado con danza y música en directo Scherezade, el 1 de mayo a las 12:00 horas. L’Horta Teatre ofrecerá cuatro sesiones del cuentacuentos Rodar i Rodar, dos el día 2 y dos el día 4 de mayo. Por su parte, Sedajazz ofrecerá dos conciertos el 3 de mayo a las 12:00 horas, a cargo de las formaciones Happy Band y Chicalla Big Band Sedajazz, con jóvenes músicos de entre 12 y 18 años dirigidos por Francisco Blanco “Latino”.

Una feria con cifras récord

El presidente del Gremi de Llibrers, Juan Pedro Font de Mora, ha destacado que esta edición prevé ventas por valor de un millón de euros y la asistencia de medio millón de personas. La presidenta de la Fundación Fira del Llibre, María Bravo, ha avanzado que se batirá el récord de expositores por tercer año consecutivo. Serán 91 librerías y editoriales, que ocuparán 135 casetas. Habrá presencia de librerías afectadas por la DANA que aún no han podido abrir sus locales, así como la participación de 500 escritores y escritoras y más de 200 actividades dirigidas a todos los públicos.

El Ayuntamiento, también protagonista

Además de su aportación económica de 30.000 euros, el Ayuntamiento aprovechará esta cita para dar visibilidad a las Bibliotecas Municipales y a las publicaciones editadas por el consistorio. Entre las actividades previstas, firmarán libros autores como José Miguel Arce Martínez, Rafael Contreras, Miguel Tejedor y Germán Ramírez Aledón, y se presentarán las obras ganadoras de los XVII Premis Literaris Ciutat de València 2024.

Acceso y programación

Toda la programación está disponible en la app oficial y en la web https://firallibre.com/es/, que recoge citas destacadas como la participación del autor Theodor Kallifatides o la entrega de premios a Raquel Ricart, Manuel Vicent y Bibiana Collado.

El cartel de esta edición, diseñado por el ilustrador Paco Roca, transforma simbólicamente los Jardines del Real en las páginas de un libro abierto al público. El recinto es accesible mediante numerosas líneas de EMT y Metrovalencia, facilitando así la asistencia masiva a este gran encuentro con la lectura.

Comparte el Artículo