Llega el verano a Formentera

Comparte el Artículo

Formentera

Formentera, la llamada el caribe español, es el destino perfecto para relajarte durante tus días vacaciones en sus aguas cristalinas y su gastronomía exquisita. Situada al sur de Ibiza es la isla habitada más pequeña de las Baleares, con 83 km cuadrados y 66 de ellos de costa plagados de belleza, tanto que en 1999 se declaró Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Formentera

Puedes llegar por aire o por mar. Si te decantas por la primera opción tu viaje empezará desde el aeropuerto de Valencia hasta el de Ibiza, una vez llegados allí solo tendrás que coger un barco hasta Formentera. Si por el contrario eliges la segunda opción para disfrutar del mar tienes a tu disposición un ferry directo de Valencia a Formentera.

¿QUÉ HACER EN FORMENTERA?

Principalmente disfrutar de sus playas y gastronomía aunque ofrece actividades para todo tipo de gustos.

SUS PLAYAS

Kilómetros y kilómetros de playas y calas de aguas turquesas y arena blanca finísima donde prima la tranquilidad, belleza, sostenibilidad y calidad de sus aguas con presencia de posidonia oceánica y planta marina edémica. Pese a la cantidad de visitas turísticas que reciben cada año, sus playas han permanecido inalterables durante todos estos años gracias al compromiso de los turistas.

A continuación os dejamos algunas de las playas y calas que no puedes dejar de visitar en tu viaje a Formentera.

Ses illetes: sin duda la más famosa y visitada debido a su proximidad al puerto de la Savina que es la puerta de entrada a la isla. Sus colores turquesas transparentes y su ausencia de oleaje que hace que parezca que estés en una piscina es la razón por la que los turistas pasan al menos un día en ella.

S’ espalmador: una isla privada de disfrute público que contiene varias playas y que es perfecta para recorrerla a pie mientras disfruta de su naturaleza. Además, ahí mismo se sitúa la laguna del islote s’Espalmador, un espacio natural plagado de aves acuáticas.

Playa de Migjorn: otro de los grandes arenales de la isla caracterizada por su forma de media luna y por integrar tres zonas diferentes formadas por: Es Mal Pas, Es Ca Marí, Racó Fondo, Còdol Foradat, Es Valencians, Es Arenals y Es Copinar. Una combinación de zonas rocosas con arenales que dependiendo del año se convierten en pequeñas cuevas arenosas o en calitas.

Cala Saona: situada en la costa oeste en la que priman los acantilados que alcanzan en algunos puntos hasta los 10 metros de altura. ¿Lo que más le caracteriza? Su bahía natural. En resumen, una cala idónea para las familias debido a la poca profundidad de sus aguas.

Playa Els Pujols: el núcleo turístico más reconocido de Formentera debido a la gran concentración de establecimientos turísticos. Hoteles, restaurantes, mercadillos, tiendas de souvenirs, hostales y locales de ocio abundan en esta zona.

Playa Ses Platgetes: situada en la rocosa y tranquila costa de Tramuntana caracterizada por sus salientes y rocas bajas.

SU GASTRONOMÍA:

Formentera cuenta con una gastronomía excepcional con la que disfrutarás en cada bocado. Por ello os dejamos alguna de las recetas locales de la isla hechas con sus productos tradicionales.

Ensalada Payesa: un entrante perfecto con el que refrescarte en verano hecho a base de pez seco, pan humedecido, tomates, pimiento verde y rojo, cebolla y patata cocida con piel.

Calamars a la bruta (calamares en su tinta): si te gusta disfrutar de un buen plato de calamares al más puro estilo balear sí o sí tendrás que probarlos, algunos lo toman como entrantes y otros como principal. Hecho con calamares medianos, un tomate maduro, y dos ingredientes que caracterizan a esta receta: botifarra y sobrasada, una mezcla acompañada de vino blanco, ajo, aceite, sal y pimienta blanca.

Frit de bestiar: costillas de cordero acompañadas de patatas, tomate, pimientos verdes y amarillos, ajo, laurel, sal y pimienta que hará chuparte los dedos.

Greixonera: y para acabar con un buen postre hecho con ensaimadas como ingrediente principal con un acabado de caramelo que lo cubre.

 

OTRAS ACTIVIDADES:

Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Formentera también podrás realizar otras actividades como el submarinismo o kayak para disfrutar el 100% de sus maravillosas aguas. Si por el contrario eres más de conectar con la naturaleza podrás disfrutar de rutas de senderismo, y de las aves autóctonas. Además, en el centro de Formentera podrás visitar de monumentos como la Iglesia de Sant Francesc Xavier, la Capilla de Sa Tranca Vella, el sentamiento megalítico de Cap Barbaria, el Molí de la Mola o las torres de defensa costeras mientras paseas entre los numerosos mercadillos artesanales.

En definitiva, y aunque en la Comunidad Valenciana tenemos playas y destinos ideales, Formentera es un lugar inmejorable para desconectar de tu día a dí y reconectar contigo mismo y la naturaleza.

Comparte el Artículo