Un Himno de Valencia lleno de esperanza

Comparte el Artículo

Dos empresarios de la Comunidad Valenciana, Nacho Ferrer y Felipe Joubert, han decidido transformar el dolor y la desolación provocados por la DANA en Valencia en un proyecto musical solidario. Con el apoyo de un equipo de músicos brillantes, han impulsado una iniciativa sin ánimo de lucro con el propósito de ayudar a los músicos de los pueblos afectados, quienes han perdido sus instrumentos y, con ello, una parte esencial de su vida y su arte. Y se presentó en la fiesta de la revista OXXO Showroom que se celebró el pasado miércoles en Palau Alameda con una actuación espectacular.

Un homenaje musical tras la DANA

Pensando en la importancia de la música para la Comunidad Valenciana y en las emociones acumuladas tras esta difícil etapa, el proyecto tiene como eje central la creación de un arreglo musical contemporáneo del Himno de Valencia, interpretado tanto en valenciano como en castellano. Con esta modernización, se busca no solo rendir homenaje a la rica cultura valenciana, sino también conquistar a un público más amplio, incluyendo a aquellos que no son valencianos y que, desde la distancia, no pueden sentir la misma conexión con la versión tradicional del himno.

Músicos de renombre al servicio de la solidaridad

Para dar vida a esta iniciativa, Ferrer y Joubert han reunido a un grupo de músicos internacionales de gran trayectoria:

Erich Bergamaschi (Italia) – Teclista y compositor. Con estudios en Milán y en el Conservatorio de Venecia, ha trabajado en múltiples producciones musicales y ha acompañado en el escenario a artistas de la talla de Scorpions, Queen, Pink Floyd y Enya. Actualmente, reside entre Benidorm y Venecia.

Trevor Nathaniel Murrell (Reino Unido) – Batería, compositor y arreglista. Su carrera ha estado ligada a gigantes de la música como Wham, Bee Gees, UB40, Mike Oldfield, James Brown, Sade, Simple Minds y Van Morrison. Ha ganado varios discos de oro y colaborado en composiciones de George Michael y Wham. Actualmente, vive en Aspe (Alicante).

Romain Pampelonne (Francia) – Guitarrista autodidacta. Residente en Alicante desde 2003, ha trabajado en diversos proyectos musicales en la zona, incluyendo seis años en Valencia con diferentes orquestas.

Vera Ortiz (Argentina) – Compositora, cantante y coach vocal. Ha participado en numerosas giras internacionales como solista y en tributos a Queen, consolidando su carrera en el ámbito de la música en vivo.

Más que música: un mensaje de unidad y resiliencia

Este proyecto no solo busca ayudar a los músicos damnificados, sino que también pretende transmitir un mensaje de esperanza, unidad y fortaleza. A través de la música, se reivindican los valores de la Comunidad Valenciana y se proyecta su riqueza cultural más allá de sus fronteras.

Una melodía con alma solidaria que promete emocionar y conectar a personas de todo el mundo con el espíritu valenciano. Próximamente, el himno renovado verá la luz y se convertirá en una voz de aliento para todos aquellos que han sufrido las consecuencias de la DANA.

Comparte el Artículo