La 35ª MOSTRA PROAVA ha presentado hoy todas sus novedades

Comparte el Artículo

Esta mañana, PROAVA ha presentado la 35ª edición de la Mostra en el Centro de Experiencias Cajamar, en Paiporta. Este esperado evento gastronómico, que se celebrará del 24 al 28 de abril en el tramo lúdico IX del Jardín del Turia de Valencia, vuelve con más fuerza que nunca para poner en valor los vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana. La Mostra se reafirma como una apuesta decidida por la calidad, las denominaciones de origen y los sellos de excelencia, con el objetivo de visibilizar a los productores locales y fomentar la cultura gastronómica y enológica del territorio.

Durante la presentación, se rindió un emotivo homenaje a Félix Cuartero, presidente de PROAVA durante nueve años. “Félix dejó una huella imborrable en la historia de nuestra entidad y en la promoción del producto agroalimentario valenciano. Su dedicación, cercanía y pasión por el sector siempre serán recordadas. Queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos”, expresó Lluís E. Romero, actual presidente de PROAVA.

Paiporta, símbolo de resiliencia y sostenibilidad

También intervino la alcaldesa de Paiporta, María Isabel Albalat, quien destacó la importancia de celebrar este acto en su localidad: “Es un honor para Paiporta acoger esta presentación. Y que tenga lugar aquí no es casualidad. Este año, la 35ª entrega de la Mostra PROAVA quiere reivindicar la vuelta a lo auténtico y lo local. Esto también es sostenibilidad, y eso es Paiporta. Nuestra historia reciente, marcada por momentos muy duros como la inundación, demuestra la fuerza de nuestro tejido comercial y la capacidad de resiliencia de nuestra gente. Hoy, gracias al esfuerzo colectivo, podemos decir con orgullo que más del 70% de nuestros comercios están abiertos. L’Horta está en proceso de sanación, y cuidar de lo que somos —nuestro sector agroalimentario, nuestra huerta, nuestra gente— es apostar por un modelo de futuro”.

Al acto asistieron representantes del sector como Vicent Faro, presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana; Ernesto Fernández, director general de la Industria y Cadena Agroalimentaria; Salvador Manjón, presidente de la DOP Valencia; y Silvia Tormo, vicepresidenta de la Asociación Profesional de Periodistas Valencianos. En este marco, PROAVA firmó un convenio de colaboración con la APPV para impulsar nuevas actividades, y entregó el Premio al Periodista del Sector a Vicente Escamilla, reconociendo su trayectoria y su contribución a la difusión del periodismo especializado.

Los mejores vinos del año, según el jurado experto

Además, se dieron a conocer los vinos galardonados en el X MEDALLERO VINOS, cuyas catas a ciegas se realizaron por un jurado compuesto por más de 40 expertos, entre sumilleres, enólogos y restauradores. La entrega de premios tendrá lugar el jueves 24 de abril, tras la inauguración oficial de la Mostra.

La jornada concluyó con una visita al Mercado Municipal de Paiporta y un brindis con vinos premiados y productos artesanos, en colaboración con Confemercats. “Queríamos celebrar que, pese a todo, ya está en funcionamiento”, comentó Rosa Vázquez, directora técnica de PROAVA. La organización ha iniciado los trámites para solicitar al Ayuntamiento de València la declaración de la Mostra como evento de Utilidad Pública y Fiesta de Interés Turístico ante la Generalitat Valenciana.

VUELTA AL ORIGEN: lema que marca una edición con mensaje

Bajo el lema “VUELTA AL ORIGEN”, la 35ª edición de la Mostra Proava reivindica, más que nunca, el compromiso con el producto de proximidad y de calidad. En un contexto especialmente complejo para la agricultura y el sector primario, PROAVA refuerza su apuesta por experiencias auténticas que conectan al consumidor con el territorio. Este evento, profundamente arraigado en València, ha sido reconocido por la Generalitat como el Mejor evento de promoción agroalimentaria en 2007, y ha recibido múltiples galardones que avalan su papel divulgador en torno al vino y la gastronomía.

Como novedad destacada, la Mostra contará con un espacio dedicado a la I+D+I enogastronómica, con conferencias y presentaciones clave para el sector vitivinícola tanto a nivel autonómico como nacional. En el escenario central, los showcookings combinarán tradición y vanguardia, y en la zona gastro, los visitantes podrán disfrutar de una oferta culinaria diversa, descubriendo además a los productores certificados con el sello ecológico de la Comunitat Valenciana. Una forma de comprender el peso que esta región tiene a nivel nacional e internacional, tanto en superficie de cultivo como en cifras de exportación.

Todo ello cuenta con el respaldo del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), que subraya el papel estratégico de la agricultura ecológica para la salud, la sostenibilidad y la proyección internacional del producto valenciano.

Comparte el Artículo