Mega Mobiliario, finalista en los Premios Artesanía CV 2022

Comparte el Artículo

  • La empresa valenciana Mega Mobiliario es, por tercer año consecutivo, finalista de los PREMIOS ARTESANÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA.

Cada año, el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana convoca unos premios que suponen un reconocimiento empresarial a la fabricación artesanal. El acto en el que se dará a conocer la decisión del jurado y se procederá a la entrega de los premios tendrá lugar en el salón de actos del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana el jueves 15 de diciembre, a las 12.00 horas.

Con motivo del compromiso con el desarrollo sostenible y la creatividad de la empresa, os traemos la entrevista que realizamos para el número de diciembre de Oxxo showroom a María García, CEO de Mega Mobiliario, y su marido Vicente Vila.

Obra finalista Aparador CREA de Mega Mobiliario
  • María García y Vicente Vila (Mega Mobiliario): “Nuestra misión ha sido democratizar el mueble contemporáneo de calidad y artesanal”

En 1980, en Silla (Valencia), nace Mega Mobiliario, una empresa familiar de fabricación de muebles artesanales contemporáneos fundada por un dúo: Francisco García y Vicenta Muñoz. Hoy, su hija, María García, y su marido, Vicente Vila, componen la segunda generación de una empresa que apuesta desde sus orígenes por el diseño, la calidad, la innovación y la artesanía. Finalistas en 2022, por tercer año consecutivo, de los premios Artesanía Comunidad Valenciana, García y Vila nos desvelan cómo consiguen dirigir Mega Mobiliario, de forma exitosa, en pareja.

¿Qué papel asumís cada uno en Mega Mobiliario?

Vicente es el director comercial a nivel nacional y también está focalizado en los aspectos del área de producción. En cambio, María dirige el área de exportación, administración y comunicación. A pesar de tener nuestras áreas definidas, formamos un equipo muy compenetrado y ambos afrontamos el día a día de la actividad de Mega Mobiliario con trabajo en equipo, mucha pasión, esfuerzo y dedicación.

¿Qué creéis que aportáis individualmente a la empresa?

Ambos estamos vinculados al sector mueble desde nuestra infancia. Lo conocemos en profundidad y aportamos nuestro know-how en las distintas áreas de la empresa. El padre de Vicente es ebanista, así que él cuenta con un gran bagaje y experiencia en el conocimiento de materias primas y procesos de fabricación artesanales.

María se licenció en Empresariales y especializó en el área de exportación y dirección. Como es muy inquieta, siempre está abriendo nuevos mercados y buscando maneras originales de promoción de nuestras colecciones. Es especialista en crear sinergias con otras marcas con las que podemos combinar fuerzas. Eso sí, para nosotros es un valor muy importante el Made In Spain.

Muchas veces se habla de lo difícil que resulta trabajar en pareja, ¿cuál creéis que es la clave de vuestro éxito trabajando juntos?

En nuestro caso, trabajar en pareja ha reforzado más nuestra relación. Tenemos perfiles muy complementarios, nos conocemos bien y nos repartimos las responsabilidades. Es cierto que en ocasiones el principal inconveniente radica en el hecho de no desconectar. Pero al final, el éxito se alcanza en mantener la profesionalidad que requiere el entorno laboral, separando el ámbito profesional del familiar, tener un respeto mutuo, buena comunicación y trabajar en equipo.

¿Pensáis que trabajar de esta forma ha fortalecido el vínculo que tenéis?

Totalmente. Pasamos mucho tiempo juntos y superar los distintos retos a los que nos enfrentamos en el día a día nos ha aportado más beneficios que inconvenientes, fortaleciendo más nuestra relación.

Es un negocio familiar y nuestra economía va en ello, por tanto, los dos caminamos por el mismo camino. Por supuesto, de vez en cuando peleamos. Somos una pareja de lo más normal.

Otra de las ventajas ha sido tener una mayor flexibilidad para compaginar la vida profesional con la personal y familiar.

¿Cómo trasladáis la tradición de vuestra empresa a vuestras piezas?

Fabricamos todo tipo de mobiliario con chapa de madera natural de roble europeo y de nogal americano por sus grandes cualidades para los procesos artesanales. Contamos con un gran equipo humano de maestros de la carpintería, la ebanistería y la marquetería que fabrican una a una cada pieza con sus manos, prestando especial atención a los acabados. Nuestro objetivo es superar siempre las expectativas de nuestros clientes con acabados perfectos y crear espacios cálidos llenos de personalidad que perduren en el tiempo.

¿Cuál es el secreto de haber conseguido mantener vuestra esencia y el legado de Mega Mobiliario durante cuarenta años?

Desde nuestros orígenes, nuestra misión ha sido democratizar el mueble contemporáneo de calidad y artesanal con precios competitivos. Nunca hemos perdido el foco de nuestra misión y nuestros valores. Con trabajo y mucho esfuerzo, hemos ido adaptándonos a las necesidades del mercado con un modelo productivo flexible que potencia la personalización, los muebles a medida, la autenticidad, la durabilidad y la cercanía, sin renunciar a la calidad de las materias primas que seleccionamos minuciosamente y que son 100% europeas.

¿Qué beneficios creéis que tiene dirigir una empresa como dúo creativo frente a hacerlo en solitario?

Compartir el liderazgo nos ha permitido mejorar la calidad de las decisiones, remar en la misma dirección. Los padres de María dirigieron a dúo el negocio en su momento y ahora nosotros, también como dúo, tomamos el relevo. No sabemos cómo sería llevar Mega Mobiliario en solitario, pero sí que sé que sería más difícil que ahora. Suerte la nuestra que llevamos dos barcos juntos, la familia y la empresa.

Mega Mobiliario

Ctra. de Alborache, 20.

Silla (Valencia)

megamobiliario.es

96 121 21 01

@megamobiliario

Comparte el Artículo