El periodista valenciano Miguel Borque presenta Cuando hablan las nadies, una recopilación de relatos con fuerte carga social que ya se encuentra en librerías bajo el sello editorial Talón de Aquiles. La obra pone el foco en realidades silenciadas, a menudo invisibilizadas por los grandes discursos: abusos sexuales en la infancia, acoso escolar, migraciones forzosas o emergencia habitacional, entre otras.
Historias con rostro y nombre
Cada uno de los relatos se adentra en la vida de quienes el sistema ignora: mujeres solas al frente de una familia, menores que crecen sin infancia, jóvenes que arriesgan su vida cruzando el mar con la esperanza de empezar de nuevo… Borque retrata esas historias con una narrativa cercana, comprometida y humana, alejándose del sensacionalismo.
El título del libro toma inspiración del poema de Eduardo Galeano Las nadies, que denuncia la exclusión de quienes no cuentan, no importan y no tienen nada. La obra no busca culpables, sino comprensión. No pretende sentenciar, sino invitar a mirar de frente una realidad que muchas veces elegimos no ver.
Periodismo, compromiso y literatura
Miguel Borque (València, 1990) conoce de cerca estas problemáticas. Trabaja desde hace más de siete años como responsable de comunicación de Save the Children en la Comunitat Valenciana, tras pasar por medios como Levante-EMV y la antigua RTVV. Graduado en Periodismo y máster en Cooperación al Desarrollo por la Universitat de València, también ha estado muy vinculado al asociacionismo juvenil, siendo miembro de la Comisión Permanente del Consell Valencià de la Joventut entre 2018 y 2020.
Su trayectoria personal y profesional se refleja en este primer libro, donde las protagonistas no son ficción sino reflejo de muchas realidades cotidianas. Con Cuando hablan las nadies, Borque ofrece una mirada crítica y empática que interpela directamente al lector.