En un mundo que cambia constantemente, las mujeres se erigen como fuentes inagotables de inspiración, fuerza y determinación. En este reportaje, exploramos las historias de mujeres que, con su ejemplo, marcan la diferencia en su día a día. Nos hemos adentrado en sus sueños, en lo que las motiva y en los desafíos que enfrentan con valentía. Además, nos comparten su visión sobre la mujer de hoy, esa figura poderosa que se reinventa constantemente y lucha por su lugar en todos los ámbitos de la vida.
ISABEL COSME – DIRECTORA DE BLACKCAPE Y PRESIDENTA DE GRECOTEX
Para Isabel Cosme, el trabajo es una verdadera pasión. Su día comienza con un café y una puesta en común con su marido, con quien comparte la dirección de Blackcape. Desde la organización del equipo hasta la gestión de relaciones con clientes y proveedores, sus jornadas son intensas y variadas, pues en el mundo de la moda no existen dos días iguales. A mediodía, la conciliación cobra protagonismo con una comida en familia antes de continuar con su jornada hasta la noche.
No persigue un gran sueño inalcanzable, sino pequeños retos diarios que la mantienen en constante evolución. Se inspira en quienes creen que la perseverancia es la clave del éxito. Para ella, la mujer actual sigue los pasos de generaciones anteriores, avanzando con determinación y demostrando que puede estar codo con codo con el hombre en cualquier ámbito.
BELÉN CARRATALÁ – CEO DE NAVA FORWARDING
Conciliación, liderazgo y determinación son los pilares que definen a Belén Carratalá. Como madre trabajadora, equilibra sus responsabilidades profesionales y familiares, confiando en su equipo y reservando momentos para el deporte, su vía de desconexión. Cree que los sueños no se cumplen, se trabajan, y que cada meta alcanzada es solo un paso más en el camino. Se inspira en mujeres con trayectorias similares, con quienes comparte inquietudes, y en la serenidad del mar, que le ofrece claridad para tomar decisiones.
Como empresaria, ha logrado una de sus grandes metas, pero su aspiración es dejar un legado de liderazgo en su sector. Para ella, la mujer actual es fuerte, reflexiva y equilibrada, capaz de superar adversidades y convertirse en un ejemplo de dedicación y superación.
ROSA GARCÍA – CEO DE PROGETTI
Hablar con Rosa García es contagiarse de su energía. Su día a día es dinámico, pero gracias a su planificación, logra equilibrar trabajo, familia, ocio y deporte. Cree en no dejar de soñar y en luchar por sus metas. Se inspira en la gente apasionada y en la confianza que los demás depositan en ella.
Con más de 30 años de trayectoria, ha consolidado una marca y un método propio en Progetti, y su mayor satisfacción es la fidelidad de sus clientes. Para ella, la felicidad está en los pequeños momentos: un viaje, una charla, la familia. Fuerte y luchadora, representa a la mujer independiente, capaz de cuidar de sí misma y construir su propio destino.
PAULA TAMARIT – DIRECTORA GENERAL DE ALCOTRA SPAIN
El día a día de Paula Tamarit es intenso, pero ha aprendido a equilibrar su vida. Divide su tiempo entre reuniones, viajes de trabajo, deporte, baile y su pasión por la pintura, sin olvidar el espacio para su familia y amigos.
Cree que los sueños son metas que marcan el camino, y ha tenido la fortuna de cumplir muchos, aunque siempre busca nuevos retos. Su mayor inspiración es su familia y su ambición de mejora, convencida de que el crecimiento personal y profesional van de la mano.
A lo largo de su carrera ha evolucionado desde puestos técnicos pasando por el de emprender sus propios proyectos, hasta la dirección general y aunque ha dejado negocios en pausa, sabe que cada cosa tiene su momento. Para ella, la mujer actual es fuerte, empática y resiliente, capaz de conciliar con éxito su vida personal y profesional.
ALICIA CASTILLO – CEO DE ADMINISTRACION DE FINCAS URBANAS ALICIA CASTILLO, SL
El día a día de Alicia Castillo es dinámico y exigente. Desde primera hora de la mañana revisa noticias y gestiona correos, para luego sumergirse en reuniones, expedientes y juicios. Sus jornadas se extienden hasta la noche con juntas de propietarios y eventos profesionales y solidarios.
Con más de 40 años de trayectoria, ha alcanzado metas que jamás imaginó en un sector tradicionalmente masculino. Su inspiración proviene del estudio constante, los valores profesionales y el apoyo incondicional de su familia.
Actualmente, su meta es consolidar nuevas fórmulas de gestión patrimonial, asegurando el control total para los propietarios. Para ella, la mujer actual es resiliente, capaz y decidida, enfrentando retos con confianza y determinación.
SUSI RUIZ PÉREZ – FUNDADORA DE GENEVA BEAUTÉ
El día a día de Susi es variable y emocionante. Cada día se encuentra con retos diferentes: revisar números, reuniones con proveedores y organizando proyectos junto a su hija. También forma parte de sus quehaceres reunirse con el equipo para comentar la semana, buscar soluciones a posibles problemas y “hacer mucho team para seguir remando en la misma dirección”, resalta.
Su objetivo es seguir desarrollando GENEVA BEAUTÉ, hacer crecer el negocio y posicionarse como un centro de referencia en la ciudad. Su mayor inspiración es mi madre, una mujer luchadora toda su vida, que a base de mucha constancia, dedicación y esfuerzo fue alcanzando sus metas. “Son esos valores que me han acompañado siempre, han sido y siguen siendo, el motor de arranque para crear e ilusionarme en la vida”, puntualiza.
Respecto a sus metas, su principal inquietud es seguir expandiendo GENEVA BEAUTÉ, desarrollarla e incluirla en diferentes espacios. Su mayor deseo no es otro que seguir formando equipo con su hija y “seguir creciendo juntas de la mano”. “Desearía también que no pusieran tantos impedimentos a las pequeñas empresas y nos impulsaran, apoyaran sin ahogarnos para crecer y evolucionar”, expresa. Su mayor ilusión es que las personas que acuden al centro sigan sintiéndose igual de bien que el primer día.
La mujer actual sería para Susi alguien con mayor determinación: “somos mujeres fuertes y capaces de conseguir cualquier meta detectando las nuevas oportunidades”.
Adoramos su positivismo y actitud ante las dificultades. ¡Sigue así!
RAQUEL CÁMARA NAVARRO – DIRECTORA Y COFUNDADORA DE CNPHARMA COSMETICS
“Me gusta planificarme semana a semana, es una tarea que hago los viernes y así el lunes ya sé por dónde tengo que empezar”. Esta es sólo una de las buenas estrategias que incorpora Raquel Cámara para coordinar su ajetreado día a día (contestar correos, hacer llamadas y demás gestiones como elaborar rutinas de belleza online). Además, le encanta el trabajo de laboratorio y la formulación.
Su proyecto CNPHARMA COSMETICS lo combina con la tutorización de trabajos de fin de máster en la VIU (Universidad Internacional de Valencia), en el área de salud pública “Además es una amante del deporte, y siempre que puede juega al tenis y practica yoga. Le gusta pasar tiempo con sus hijas y la gente a la que quiere” Le gustaría llegar a ser un referente de cosmética natural, vegana y consciente en España, y ¿quién sabe?, quizá también en Europa!, exclama. Le inspiran las mujeres que creen en lo que hacen y luchan por conseguirlo, como Billie Jean King, que consiguió la igualdad real entre hombres y mujeres en el mundo del tenis. Además de sus amigas, su hermana y su madre.
Su meta profesional es posicionar CNPHARMA COSMETICS como una marca de referencia para las personas que quieren mantener su piel sana, bonita y cuidada, pero también cuidar del planeta. En esta línea, su deseo para el futuro es vivir de una forma más consciente: “cuidando lo que comemos, la ropa que compramos, la cosmética que utilizamos”, aclara.
¿Su ideal? Un mundo más sostenible y justo. Ser farmacéutica le ha dado la oportunidad de tratar con muchas personas y entender las necesidades de los distintos tipos de piel. “Creo que la salud hay que entenderla de una forma holística y a lo largo de los años he aprendido que la piel nos habla”, concluye. Admiramos su compromiso, su capacidad de adaptación y de trabajo. ¡Un ejemplo a seguir!
MARÍA DEQUIDT MARTÍNEZ – CREADORA DE PEPITA LIMÓN
Su ritmo cotidiano es “una locura”, como ella misma define. “Siempre tengo mil cosas en la cabeza, pedidos, talleres, diseños… y como tenemos atención al cliente por Instagram y por WhatsApp pues voy intercalando todos los mensajes que nos entran y solucionando dudas”. Cuando sale de la oficina dedica tiempo de calidad para sus hijos: deberes, juegos… “La hora de la cena es mi favorita”.
El objetivo de PEPITA LIMÓN es posicionarse en el mercado de moda infantil. Cada colección es un reto, detrás del cual hay muchos meses de trabajo sin perder su esencia. Otro reto importante es mantenernos siempre en la búsqueda de nuevos clientes, porque los niños van creciendo y muchas veces es como volver a empezar. Lo bueno es que a los que nos descubren de pequeñitos, los vemos crecer con nuestra ropa. Que las mamis repitan temporada tras temporada, es super gratificante.
Se inspira en multitud de estímulos y también en otras mujeres que empezaron antes y que han conseguido hacerse un hueco, cada una en lo suyo.
¿Su deseo para el futuro? Ver cómo crece Pepita Limón y “conseguir ser una mujer influyente en este mundillo de la moda. Desearía ser un referente para otras mujeres que empiecen con la misma ilusión que ella”.
La mujer actual tiene ganas de comerse el mundo, según nos cuenta: demostrar lo que vale sin renunciar a nada.
Es independiente, tenaz, amante de su familia y amigos, y refleja tranquilidad. Un espejo en el que mirarnos.
ANA VILA MASCUÑÁN – CEO DE VILASIRA ROOMS&WINES, PRESIDENTA DE AJECV Y DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE CEAJE
Hablar con Ana Vila Mascuñan es sentir calma, aunque su cotidianeidad dista bastante de eso. Con un trabajo ajetreado per se, además debe combinar diversas tareas y facetas. Los fines de semana en el hotel son frenéticos, pero en su día a día alterna la dirección, la gestión del personal, la planificación de eventos, la atención al cliente; además de los actos, asambleas y comités, propios de la Asociación de jóvenes Empresari@s de la Comunidad Valenciana, que ella misma preside.
Su objetivo coincide con su tono de voz, tranquilo. Y es que la calma y la paz son logros a los que aspira desde un punto de vista emocional y físico. Pero este anhelo no se queda aquí, sino que lo desea para la sociedad: “las empresas funcionan, pero les falta esa sensación de tranquilidad, de que todo esté bajo control”, explica. Su reto profesional es que el HOTEL VILASIRA siga creciendo y consolidándose, con una visión nacional e internacional, además de desarrollar más eventos de empresa y del ámbito privado. Sin olvidar su pasión: hacer felices a las personas que deciden visitar el hotel, ya que pueden estar viviendo un momento crucial de sus vidas.
Su sueño es muy bonito: “que mi hija pueda vivir en libertad, en igualdad y con tranquilidad”. “Deseo que esta nueva generación pueda vivir en igualdad real”, expresa. La sociedad actual está llena de superheroínas, mamás orquesta y mujeres pulpo, según sus propias palabras. “Desempeñamos muchos roles, pero sin la calidad que debiera, y esto es fruto del empoderamiento que hemos experimentado; ahora somos dueñas de nuestro destino, aunque siento que todavía existe un contexto no preparado para ello”, concluye.
Es una firma defensora de la empatía: “creo que los hombres deben ponerse en nuestros zapatos y tacones”. Y reseña las limitaciones a las que se enfrenta una mujer empresaria por el hecho de serlo.
Le gusta pensar que su humanidad, empatía, solidaridad, capacidad de trabajo y creatividad pueden inspirar a los demás. Desde luego, a nosotros nos ha conquistado por ello.
NIEVES PASCUAL LEÓN – SUBDIRECTORA DE MÚSICA DEL PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA E INTENDENTE DE LA ORQUESTA DE VALENCIA
El Palau de la Música tiene una gran actividad, con una temporada de enorme exigencia artística que implica la unión de todo el equipo y un trabajo diario conjunto que garantice la excelencia en cada función. Son palabras de su propia subdirectora, Nieves Pascual León, que también nos cuenta que la programación se elabora “con mucha antelación y hay muchos asuntos que es preciso abordar con celeridad y efectividad”. “Las reuniones de equipo y externas, los ensayos y las funciones son parte de la vida diaria del Palau”, aclara. Pero su día a día no termina aquí ya que como, como madre, acompaña a sus hijos en su formación y sus pasiones, como la música o los libros.
En cuanto a su profesión, su principal objetivo es ofrecer una programación musical de gran calidad, como referente de grandes acontecimientos musicales que conjuguen el compromiso con el gran repertorio con la responsabilidad hacia el patrimonio musical y la nueva creación. “Es fundamental volver a contar con la complicidad del público, al que sentimos muy cercano e ilusionado en esta temporada de reapertura”, nos matiza con conocimiento de causa, ya que también es intendente de la Orquesta de Valencia, de la que afirma que destaca por su calidad y versatilidad, y que está formada por excelentes profesionales.
Debe su esencia a sus padres y maestros, pero también a quienes fueron sus alumnos en el Conservatorio. “La mirada del otro es siempre un lugar de encuentro y aprendizaje”, afirma.
Su meta está más que clara: “que hagamos de la cultura un bien común y un recurso de primera necesidad”.
Para ella, la mujer actual está comprometida con su labor, consciente de la importancia de su contribución, humana y profesional, a la sociedad. Los retos de su sector, los interpreta como los de fomentar la conciencia cultural de la ciudadanía, incidir sobre el papel del arte en el devenir social, en su estrecha vinculación con la educación y fomentar el respeto por el patrimonio y el compromiso con la creación artística. Sin duda, ¡a nosotros nos inspira su tesón y sensibilidad!