El Museu de les Ciències ofrece la obra ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’, el único musical científico de España.
El Teatro de la Ciencia, ubicado en la primera planta del Museu, acoge a partir de esta semana la obra científica ‘Ramona y Cajal. El secreto del Museu’, el único musical de estas características en el panorama escénico nacional.
Esta obra original de Juan Luis Mira, también dirigida por él, se ha realizado en colaboración con el Máster en Arte Dramático Aplicado de la Universidad de Alicante, con John Sanderson, director académico de dicho Máster, al frente de la producción.
El espectáculo está incluido en la entrada del Museu de les Ciències y se celebra en el Teatro de la Ciencia. El público podrá reservar sesión en el punto info de la primera planta del Museu. La obra se representa los jueves y domingos a las 11:00 y 12:30 horas, sábados a las 16:00 y 17:30 horas. El próximo festivo, lunes 1 de noviembre, la sesión será a las 16:00 horas.
Comedia musical familiar
A través de una puesta en escena con canciones originales, animaciones y efectos audiovisuales, ‘Ramona y Cajal’ es una divertida representación musical en la que dos jóvenes viven un sinfín de aventuras durante una noche en el Museu buscando un secreto oculto en su interior.
Los protagonistas de ‘Ramona y Cajal’ conocen a las personas más importantes de la historia de la ciencia, tienen diálogos interesantes y diferentes con objetos del museo, cantan con la manzana de Newton el rap de la gravitación universal y se sorprenden al escuchar a Einstein también rapear sobre los secretos del espacio y del tiempo.
Otros grandes personajes aparecen durante esta aventura para abrirnos los ojos a los momentos más relevantes de la ciencia. La historia de la astronomía contada por un telescopio, la propia manzana de Newton o incluso la silla de ruedas de Stephen Hawking ayudan a los dos protagonistas en su búsqueda.
Se trata de una obra original que se ha creado en exclusiva para la Ciutat de les Arts i les Ciències
Este espectáculo, el único musical científico de toda España, está incluido en la entrada general del Museu