‘Projecte Posidònia’ es un proyecto desarrollado por la Fundación Oceanogràfic que desarrollará un estudio cartográfico en los espacios marinos de la Marina Alta que permitirá identificar el área de uno de los ecosistemas más productivos y vulnerables del planeta, las praderas de posidonia. El proyecto está financiado por el fondo temático solidario ‘Mediterranean Fund’ de Banca March que invierte en dos tendencias de gran potencial: la economía de los océanos y el agua. ‘ Projecte Posidònia’ se compone de una fase técnico-científica y otra interpretativa para trasladar el valor del ecosistema a la comunidad escolar y grupos poblacionales de los municipios del área de estudio.
Para ello se va a realizar un riguroso estudio cartográfico de los fondos marinos de tres zonas costeras con una elevada representación de praderas de posidonia y que, a su vez, están expuestas a una intensa actividad humana. Y, además, para seguir de cerca los pasos de este proyecto los detalles del cartografiado se podrán consultar en una aplicación móvil gratuita que permitirá facilitar un uso sostenible de los espacios y evitar los fondeos sobre las praderas.
El ‘Projecte Posidònia’ tendrá una duración de dos años y las áreas del estudio comprenden una prospección total de cerca de 7.000 hectáreas, correspondientes a diez campos de fútbol, que incluyen la zona de la Almadraba (4.616 ha), el área marina del parque natural del Montgó (816 ha) y el espacio marino de Ifac (1.400 ha), todas ellas consideradas Lugares de Interés Comunitario (LIC) dentro de la Red Natura 2000.