El exigente mercado norteamericano se abre a los tintos con crianza de Vegamar, que logran las únicas medallas de Platino para vinos españoles en su categoría.
El Vegamar Reserva y el Esencia logran sendas medallas de Platino, mientras el Vegamar Crianza logra un Oro.
Vegamar comienza a recoger, en forma de premios, su entrada de lleno en el mercado de Estados Unidos. Y los tintos lo han hecho por la puerta grande con cuatro medallas, cuatro de ellas para vinos envejecidos en barrica (Vegamar Reserva, Esencia y Crianza) y uno para el vino joven de garnacha, Huella de Garnacha.
El certamen Great American International Wine Competition, que se celebra anualmente en Nueva York, es uno de los más seguidos por los consumidores ya que el jurado está compuesto por un plantel de gran prestigio de Masters of Wine, Sommeliers, enólogos, importadores, escritores, consultores de la industria del vino, etc.
Era la primera vez que la bodega de Calles acudía a este certamen con sus vinos de altura, y los cuatro tintos y el blanco de merseguera se han vuelto con otros tantos reconocimientos para la DOP Valencia.
Las medallas de Platino, la más alta distinción del premio, fueron para el Vegamar Reserva de la añada nueva, y para el Vegamar Esencia. Se da la circunstancia de que ambos fueron los únicos vinos españoles que lograron el más alto reconocimiento del jurado en esta categoría.
El Esencia suma, de este modo, un nuevo reconocimiento internacional tras las medallas logradas en Francia y Reino Unido… por el momento.
El Vegamar Crianza se volvió con un oro, y con sendas medallas de plata dos vinos, los jóvenes varietales de la colección Huella de Vegamar: Merseguera y Garnacha.
El mercado norteamericano valora especialmente variedades autóctonas como esta merseguera y esta garnacha, las más aferradas al terruño del Alto Turia por historia y calidad de sus vinos, de ahí que se abra una importante puerta para los vinos de Vegamar en Estados Unidos y de la DOP Valencia en genera