Descubriendo la auténtica Navarra

Comparte el Artículo

Este mes os proponemos uno de los destinos más bonitos para hacer una escapada otoñal, llena de naturaleza, buena gastronomía, cultura, historia, parajes de una gran belleza, y escenario de muchas películas. Esta joya escondida tiene todo lo necesario para hacer una ruta donde descubriremos lo más auténtico del norte de nuestro país. Este mes nos vamos a Navarra.

Comenzamos nuestro viaje conociendo su capital, Pamplona, que es una de las ciudades más vibrantes de toda la zona. Famosa por los encierros de San Fermín, esta ciudad es mucho más que toros y fiestas. Caminar por el casco antiguo es como viajar en el tiempo. Sus calles adoquinadas, los edificios históricos y la catedral te transportarán a la época medieval. La plaza del Ayuntamiento, desde donde se da el chupinazo que inicia a sus fiestas, o la plaza del Castillo, una de las más bonitas, con su icónico Café Iruña, que parece sacado de la Belle Époque, son dos de las cosas imprescindibles que no puedes perderte en la capital Navarra. Para degustar unos buenos pintxos típicos de la zona, no puedes dejar de ir a la calle Estafeta, donde encontrarás numerosos sitios, en loa que comerás como nunca.

Continuamos conociendo el comúnmente conocido como el desierto de Navarra, Las Bardenas Reales. Escenario de múltiples rodajes de películas, este paisaje semidesértico, parece sacado de una película del oeste y es una de las joyas naturales de Navarra. No puedes perderte los impresionantes cañones, las formaciones rocosas y las llanuras, recorriendo la zona con el coche, andando o en bici.

Y del desierto nos vamos a un lugar que parece sacado de un cuento de hadas: el Castillo de Olite, un castillo medieval impresionante. Sus patios, sus torres y su buena conservación, lo convierten en un lugar mágico. Además, Olite es un pueblo que tiene mucho encanto y merece la pena pasear por sus calles adoquinadas y plazas donde, además, puedes disfrutar de una comida típica navarra.

Tudela es nuestra siguiente parada. Con una huerta envidiable, que harán que pruebes platos perfectamente elaborados, caminar por sus calles y descubrir su historia, su espectacular puerta del juicio, o conocer su imponente catedral no te dejará indiferente.

Una de las zonas más bonitas del norte de España es el Valle del Baztán, una región llena de leyendas y misterio. No en vano, Dolores Redondo lo utilizó como escenario principal de su trilogía más famosa La Trilogia del Baztán, y es que no es para menos. El Valle está compuesto por naturaleza y pueblos en los que perderse (un total de 15) y admirar la belleza de sus casas blancas típicas y su entorno natural. Elizondo, su capital y el más grande, Almandoz, Oronoz, Ziga, Ariztun o Erraztu son algunos de los imprescindibles. En esta época podrás ver los colores ocre de sus paisajes, hacer una ruta por el valle, y relajarte con el sonido del río. Además de explorar los bosques donde se cree que las brujas realizaban sus rituales en la noche. La comida en esta región es tan mágica como su historia. El cordero al chilindrón o el bacalao ajoarriero son algunos de los platos que te dejarán con ganas de más.

Si de lugares mágicos y con misterio se trata, Zugarramurdi es el lugar perfecto. Ubicada casi en la frontera con Francia, es un lugar con una personalidad muy potente, gracias, en parte, a ese carácter fronterizo, a su ambiente, casi francés, a sus imprescindibles cuevas, con un pasado ligado a múltiples historias de brujería que harán volar tu imaginación que, si quieres conocer en profundidad, debes visitar su Museo.

Y si te han quedado ganas de más naturaleza, la Selva de Irati, el segundo bosque de hayas y abetos más grande de Europa, es perfecta para caminar y disfrutar de su tranquilidad que te hará sentir en completa armonía con la naturaleza.

Fotografía: María Selva

Otras noticias que pueden interesarte

Comparte el Artículo