Si hay algo que nos encanta, es cuando la moda se encuentra con la historia y la artesanía en un mismo espacio. Y eso fue exactamente lo que sucedió el pasado 1 de abril en el Museo del Arte Mayor de la Seda, en Valencia, donde Eusebio Sánchez, una de las grandes firmas de la industria textil valenciana, organizó un evento único en colaboración con el Museo del Traje de Madrid.
El plato fuerte de la jornada fue la fascinante charla de Gema Batanero, conservadora del Museo del Traje y experta en indumentaria de los siglos XVIII y XIX. Bajo el título “Vistiendo un jardín. La naturaleza en la moda entre el Barroco y la Ilustración”, la experta hizo un recorrido por la influencia de los motivos florales en la moda de la época y cómo estos elementos han dejado huella en la indumentaria tradicional valenciana y en la moda contemporánea.
Historia y moda en un mismo hilo conductor
Desde la primera fila, diseñadores, amantes del textil e historiadores escuchaban atentamente mientras Batanero desgranaba cómo la moda no solo refleja la estética de cada época, sino también su filosofía, su comercio y hasta sus avances científicos. Y sí, por si te lo preguntabas, esas flores bordadas que tanto amamos en la indumentaria tradicional tienen un pasado con mucho peso.
Pero ahí no acabó la cosa. Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición de tiras bordadas y puntillas de Eusebio Sánchez, con diseños florales rescatados de antiguos archivos. Un claro ejemplo de cómo la artesanía puede mantenerse viva a lo largo de los años sin perder su esencia.
Eusebio Sánchez: tradición, innovación y un toque de alta costura
Para Pampa Ballester, directora general de la firma, este evento reafirma el compromiso de Eusebio Sánchez con la difusión y preservación del patrimonio textil. Y no es para menos. La empresa lleva más de 70 años trabajando para que la tradición no solo sobreviva, sino que evolucione y se reinvente.
Su influencia no se limita a la indumentaria tradicional. De hecho, nombres como Palomo Spain, Lorenzo Caprile o Luisa Beccaria han encontrado en sus tejidos y bordados una fuente de inspiración para sus diseños. No es casualidad que la firma valenciana sea una habitual en eventos top de la industria como Première Vision en París y Milano Única en Italia, donde recientemente presentaron su nueva colección Re-Nacer Mediterráneo, un homenaje a la DANA que golpeó Valencia.
Un cierre con historia
El evento culminó con una visita guiada por el Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda, seguida de un vino de honor en un entorno donde cada rincón respira historia. Porque si algo quedó claro ayer es que la moda es mucho más que prendas: es arte, es historia y, sobre todo, es una forma de conectar el pasado con el presente. Y eso, amigas y amigos, es lo que la hace eterna.