Page 72 - Hello 201
P. 72
CONSEJOS DE VIDA SALUDABLE Por: Ángel Escudero Villanueva
MÉDICO PROMOTOR DE LA SALUD
https://promocionintegraldelasalud.wordpress.com/
promociondelasalud.sepis@gmail.com
El ritmo
sí que
importa.
effrey C. Hall, Michael Rosbash Como no vamos a retroceder hasta la Edad Media,
y Michael W. Young fueron deberíamos adaptarnos a estas circunstancias de la
galardonados el pasado 2 de manera más saludable posible:
octubre con el Premio Nobel
J de Medicina por aclarar los
mecanismos moleculares que + Crea, adaptándose a tus circunstancias, tus propias
controlan el ritmo circadiano, es decir, los rutinas en los horarios de trabajo, comidas, ocio,
ciclos biológicos que regulan los niveles descanso, recuperación y sueño.
hormonales, el sueño, la temperatura + Practica diariamente la concentración mental,
corporal y el metabolismo y su influencia en la relajación y la meditación porque te ayudarán a
nuestra salud. manejar de forma constructiva el estrés de cada día.
+ Dedica a lo largo de la jornada breves instantes
Los seres vivos de este bello planeta para escucharte: escuchar a tu cuerpo, escuchar tus
donde vivimos traemos “de serie” unos pensamientos y sentimientos para tomar consciencia
mecanismos naturales que nos conectan y reequilibrar lo que necesite ser reequilibrado.
con las leyes de la naturaleza. Cuando + Busca en tu interior la perfección y la belleza en
dejamos que estas leyes actúen, nuestra cada palabra, en cada intención, en cada acción…
vida está en perfecto equilibrio y armonía,
cuando simplemente “permitimos”, todo La ciencia continuamente está corroborando lo que
en nuestra vida es perfección y belleza. ya intuían nuestros clásicos:
Cuando nuestra vida va en concordancia
con el orden de la naturaleza, gozamos de
“buena salud”. Cuando interferimos con
estos mecanismos perdemos el equilibrio, “Cuando te apremien las circunstancias
la armonía y la salud. y te encuentres preocupado, vuelve
enseguida a ti mismo y no te alejes de tu
Algunos ejemplos que nos muestran esta propio ritmo más tiempo del necesario.
idea serían: Cada vez que tomamos un Alcanzarás mayor armonía si vuelves a
avión y cambiamos de franja horaria; ella con frecuencia.”
cuando cambiamos nuestros turnos de
trabajo; cuando nos cambian el horario en Marco Aurelio (121-180 d. C.)
primavera y en otoño; los horarios intensivos
de trabajo; los trabajos nocturnos… Y todo
ello es consecuencia de la invención de la
luz eléctrica y la revolución industrial.
72 hello
maqueta 201.indd 72 8/11/17 11:53