Page 72 - Hello 224
P. 72

c
                                           culturarteulturarte
                                     Ideas y exposiciones

             [Para poner en JAQUE al zapping ]



                                          Texto VICENTE CHAMBÓ































           Foto FERNANDO RUIZ





          Mulholland Drive de Álex Marco, ha sido reconocida como Mejor Exposición por la Generalitat Valenciana
          en la entrega de premios de  Abierto Valencia,  la  puesta  de  largo  de  las  galerías  Valencianas  que  abren
          temporada después del verano.
          El proyecto, toma el nombre de un camino en las colinas de Hollywood que a su vez inspira el título de la
          película escrita y dirigida por el cineasta David Lynch y está protagonizada por Naomi Watts, Laura Harring,
          y Justin Theroux, en los papeles principales.
          Haciendo  un  símil  de  reparto  cinematográfico,  se  podría  decir  que  hay  intérpretes  secundarios  en  la
          exposición:  los  compañeros  de  Skate de Marco,  que  compagina  la  práctica  de  esta  actividad  (y  otras
          muchas) con su carrera como artista visual y en este caso, intercala el lenguaje audiovisual con la pintura y
          con el tórculo. Sí, porque las ruedas del monopatín, más que aplicar el efecto “rodillo” (algunos de los lienzos
          están intervenidos practicando skate sobre ellos) son más bien pequeños tórculos que dejan sus huellas al
          deslizarse por las telas que Marco preparó previamente para ser “patinadas por encima”, y como resultado
          las líneas de sus recorridos, y hasta desgarros del lienzo al más puro estilo Lucio Fontana, que dejan claro el
          concepto del juego cromático en todas las piezas, grises y negros disueltos o en degradación, cual camino
          de asfalto marcado por tonalidades irregulares propias del paso del tiempo.
          La muestra abarca cuatro plantas de la galería, que según indica su gerente Olga Adelantado, “Alex Marco
          configura  un  lugar  por  el  que  debemos  progresar  a  ciegas,  siguiendo  la  lógica  espacial  de  las  marcas
          dispersadas por la superficie”. Así, como siguiendo huellas arqueológicas, el espectador deberá desplazarse
          observando los restos fósiles que componen la exposición, manchas en el asfalto de una carretera agrietada,
          alquitrán y las pisadas del skate producidas por el mencionado contacto sobre la superficie de los lienzos o
          las imágenes que se ven en un monitor, que hacen sentir de manera incesante que la acción de pintar se
          vuelve el motor principal, aunque las imágenes, con su lenguaje de inscripciones de suciedad acumulada,
          desperfectos y manchas de pintura, sirven para levantar acta de los complejos procesos memoriales que se
          esconden en el gesto de este pintor genial: Alex Marco.


         72 - hello
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77