Page 64 - Hello 225
P. 64

c
                                           culturarteulturarte
                                     Ideas y exposiciones

             [Para poner en JAQUE al zapping ]



                                          Texto VICENTE CHAMBÓ

           ‘Una historia no tan natural’ de Ernesto Casero,   transmite la Biblia, mientras en las culturas con
           visitable en El CCCC (Centro del Carmen), es uno   creencias animalistas, el resto de seres vivos de
           de los proyectos seleccionados por ESCLETXES,   la naturaleza reciben tratamiento de parentesco:
           convocatoria  de  apoyo  a  la  investigación  y  la   hermano, primo, o tío”.
           producción artística para individuos y colectivos   En distintas etnias, por ejemplo, el pueblo ashá-
           dedicados a la creación contemporánea (Gene-  ninca, el más extendido y numeroso del amazo-
           ralitat Valenciana, Consorcio de Museos) que se   nas, no disponen en su vocabulario de una pala-
           ocupa de propuestas que están en vías de in-  bra para definir “la naturaleza” pero en cambio,
           vestigación y necesiten un impulso económico   si contemplan dar a los animales el referido trato
           para su producción. Según las bases de dicha   de parentesco, “hermana serpiente” o “hermana
           convocatoria,  los  proyectos  deben  tener  como   tortuga” o “tío tigre”, por ejemplo, costumbre pre-
           objetivo la experimentación e innovación en el   sente también en la tradición oral Bön, animista,
           ámbito de la creación, siendo el presente, uno   tibetana y milenaria. Casero cita a Jeremi  Nardy,
           de entre los seis seleccionados en dos años.    antropólogo  que indaga sobre la inteligencia en
           Ernesto Casero (Valencia, 1977) plantea que en la   la naturaleza y las etnias que contemplan a los
           cuna de la civilización judeocristiana, la vieja Eu-  animales como parientes, cuestión presente in-
           ropa y sus colonias, a través de los siglos, siem-  cluso en sus construcciones verbales.
           pre ha tratado a las demás  especies animales   ‘Una historia no tan natural’ plantea el eurocen-
           como a “La bestia frente al hombre”,  olvidando   trismo  llevado  al  extremo  por  la  exhibición  de
           que todas las especies del planeta son, en este   piezas de taxidermistas en los museos de histo-
           sentido, como los humanos: seres vivos.     ria natural, que en el inconsciente, lucen a modo
           Apoyándose en piezas a modo de instalación y   de trofeo de la mano del todopoderoso hombre
           esculturas que lucen en el centro de sala, con   dominador de la Bestia.
           dibujos a veces producidos a partir de collages   Reflexiva exposición en la que el preciosísimo en
           analógicos,  Casero  plantea  que  “Dios  crea  a   el dibujo supera a la excelencia de la fotografía
           los animales y las plantas para que los huma-  para contar las cosas.
           nos los utilicen en su cultura patriarcal”, según




































         64 - hello
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69