Page 69 - oxo wedding
P. 69

l museo londinense Victoria & Albert reabrirá las   Sobre estas líneas instalación “De Kioto a la
                      puertas de la exposición “De Kioto a la pasarela”   pasarela” en el museo Victoria & Albert.
                      tras la crisis por la Covid-19. La muestra, que dos   Abajo, pieza procedente del Joshibi Art Museum
                      semanas después de su inauguración tuvo que ser
             E cerrada al público, explora esta prenda como un
           icono dinámico y en constante evolución tanto en Japón como en
           el resto del mundo desde 1660 hasta la actualidad.          UNA PRENDA
                                                                       CON HISTORIA
               La exposición presenta 300

               piezas, incluidos kimonos hechos                        El kimono, tal y como lo conocemos hoy, está pre-
                                                                       sente desde el siglo V y se ha ido transformando con
               especialmente para la muestra                           el paso del tiempo y las circunstancias sociales. El
                                                                       corte, el color, la tela y los estampados varían según la
                                                                       edad, la ocasión, la época del año, el sexo o el estado
             La instalación presenta un viaje que se inicia en los primeros   civil. Existen de diferentes tejidos, pero el principal
           diseños del siglo XVII, cuando las geishas y los actores de teatro kabuki   es la seda convirtiendo así el kimono en una obra de
           eran los influencers en el Imperio del Sol naciente y la alta burguesía   arte que pasa de generación en generación.
           demandaba un armario a la altura de su dinero, hasta las referencias
           recurrentes del kimono en la cultura pop actual. Lo han vestido en
           sus diferentes versiones desde el caballero jedi Obi-Wan Kenobi en
           La guerra de las galaxias de George Lucas, hasta el iconoclasta David
           Bowie cuando encarnaba a su futurista alter ego Ziggy Stardust.
             La exposición presenta más de 300 obras, incluidos kimonos
           hechos especialmente para la muestra, y otros tan actuales como los
           creados por el japonés YOSHIKI, el reconocido líder y baterista de la
           banda de rock X-Japan. También incluye piezas de diseñadores como
           Christian Dior, Yves Saint Laurent, Yamamoto o John Galliano que
           se han rendido a sus encantos, el espectacular conjunto rojo que
           lució Madonna diseñado por Jean Paul Gaultier, los kimonos de
           Freddy Mercury y Björk y los trajes de Memorias de una geisha
           diseñados por Colleen Atwood, premiados con un Óscar.




           En la página anterior, a la izquierda,
           foto del desfile Christian Dior, Haute
           Couture Spring-Summer 2007. A la
           derecha, kimono de la exposición en
           el Victoria & Albert Museum.





                                                                                                            69
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74