Page 57 - Hello 197
P. 57
Por Vicente Chambó
encontrar una propuesta técnica rea- Así pues, les invitamos a callejear
lista del uso de las naves. e implicarse en el futuro de nuestra
Trabajar en proyectos de edificios urbe. Y como sugerencia, entre las
como las Naves de Ribes, Bombas muchas y diversas programaciones
Gens, o las antiguas Naves de Cer- de galerías y espacios expositivos
vezas Turia, hasta la rehabilitación que encontrarán en sus recorridos,
definitiva de sus conjuntos identifica hemos descubierto una exposición
al ciudadano con un modelo urbano que relaciona la geometría con el diá-
más rico, sostenible y admirable. Para logo constructivo.
ello, debemos implicarnos y luchar Salir de la ciudad, también
por una programación cultural, gas- nos ayuda a verla con más
tronómica o deportiva que nos per- objetividad.
mitan disfrutar de la riqueza de su
patrimonio. Pero antes de pasar a esta
sugerencia, además de la
arquitectura industrial,
callejeando también
se descubren carteles
curiosos, fíjense en la
imagen.
LA GEOMETRÍA
COMO DIÁLOGO
CONSTRUCTIVO
SET ESPAI D’ART
EN GRENYO, 7 / JÁVEA, ALICANTE
WWW.SETESPAIDART.COM
Hasta el día 26 de agosto de 2017.
De miércoles a sábado
de 18.00 a 22.00h.
Con “La geometría como diálogo imagen construida en el espacio”. metrías, pues, promotoras de miradas
constructivo”, la galería celebra (Publicación editada con motivo de la y de entonaciones compartidas. Una
catorce años programando en su muestra) “Se trata del diálogo entre manera didáctica de poner, efectiva-
sede de Jávea (Alicante). La mues- dos prácticas, siempre complejas, a mente, en cuestión, las estrategias
tra, que cuenta con el comisaria- caballo, ambas, tanto de una rotun- lectoras de las imágenes. Sin duda,
do de Román de la Calle, propicia da levedad como sujetas a complejas es una manera elocuente de acentuar
un íntimo diálogo entre las obras sintaxis, basadas en la calculada ele- cómo, a través de la diacronía inter-
de Andreu Alfaro (Valencia, 1929 gancia de las formas geométricas y generacional, los códigos artísticos,
- Rocafort, 2012) y las de Lukas nunca alejadas, a pesar de todo, de las estrategias implicadas, las formas,
Ulmi (Lucerna, Suiza, 1958). ciertos grados de una ambigüedad las metodologías, los materiales, las
consustancial e imprescindible, con la experiencias y los procedimientos
Para Román de la Calle, según “Diálo- que, en cada caso, debe manejarse, y realización constructiva pueden
gos escultóricos entre Andreu Alfaro necesariamente, la obligada presencia transmitirse, combinarse, alternarse y
& Lukas Ulmi -La geometría como hermenéutica del espectador. Geo- redefinirse, mutatis mutandis.”
hello 57