Page 43 - Hello 198
P. 43
Por Vicente Chambó
la calle. Por eso, la muestra comien- derse y disparar sin mirar siquiera por
UN PALCO EN za con una imagen de la ventana el visor a las sofisticadas y rápidas
EL TEATRO abierta al exterior que es el teatro autofocus. Primero fue en las playas
del mundo, siendo el cortinaje de ter-
y después en las calles de la ciudad,
DEL MUNDO. ciopelo rojo -que alguna vez ayudó casi siempre Valencia aunque tam-
COLECCIóN PURA a ocultar al fotógrafo- el mejor telón bién hay algunas tomadas en los via-
jes. Desde las primeras, en las que se
para la representación.
Todo el montaje trata de reprodu- muestran cuerpos, actitudes y gestos
FORMALIDAD. cir el horror vacui del estudio men- más explícitos, he ido retrocediendo
tal donde se trabaja el archivo para en esa búsqueda para acabar asu-
CUETO LOMiNCHAR hacer visible su volumen importante, miendo sólo un pequeño espacio, la
CENTRE CULTURAL LA NAU dE LA la cantidad de imágenes, evidencian- demarcación de un territorio único
UNiVERSiTAT dE VALèNCiA do sobre el muro que se trata tan al alcance de mi vista: aquello que
C / UNiVERSiTAT, 2. VALENCiA sólo de una selección con una dispo- puedo ver desde la ventana de mi
HASTA EL 10 dE SEPTiEMBRE dE sición procesual (nada definitivo ni casa. De esta manera la ventana es
2017 enmarcado) que se completa con una como un obturador y sólo registro lo
La muestra Un palco en el teatro proyección y la presentación mane- que se puede ver desde allí”.
del mundo. Colección Pura Formali- jable de una decena de colecciones
dad. Cueto Lominchar agrupa varios -sólo una pequeña parte de lo posi- Y sigue Cueto Lominchar: “Se trata
miles de fotografías en distintos for- ble- como fotolibros. de un proyecto que pretende ser algo
matos y soportes a través de las que Por otra parte, en esta exposición se más que una serie fotográfica. En rea-
se despliega una nueva presentación ha querido destacar una de las series, lidad describe una actitud contempla-
del ingente archivo fotográfico del la colección ‘Pura Formalidad’, en la tiva y hace énfasis en la mirada como
artista, que supone una oportunidad que el artista Cueto Lominchar empa- dispositivo esencial de la percepción
para ver la obra del autor en Valen- reja detalles de sus fotografías con codificador del deseo. […] En sentido
cia, donde no exponía desde 2011. otras imágenes de nuestra cultura estricto esta actividad es el centro de
La exposición, presenta parte de su visual (pintura, escultura, cine, foto- la cuestión y, más que la selección
archivo fotográfico, y representa una grafía, etc., a modo de cita) insistien- de algunas fotos en función de sus
selección de unas dos mil imágenes do en la posibilidad de un eco coin- virtudes formales, lo importante es
(de las cerca de 800.000 que podría cidente que parece atravesar nuestra la suma de todo este “álbum” de mi
contener hasta el momento) insistien- historia desde la imagen en gestos, memoria. En un principio no se pre-
do en la idea vertebral del proyecto: poses y actitudes que se repiten. meditaron ni se propusieron metodo-
convertir la ventana de su propio logías para su elaboración pero, con
estudio, en un palco abierto al teatro Como él mismo señalaba en el catá- el tiempo, esta suma de fotografías
del mundo. logo editado con motivo de la expo- pueden agruparse o asociarse en
Esta idea que da título a la muestra es sición Gradivas: “La primera fotogra- función de infinitas posibilidades y en
en realidad una cita a un comentario fía que tomé con una Voigtländer de atención a muchas temáticas. Es un
de Walter Benjamín sobre el interior segunda mano se remonta al verano “cajón” voluble y tan variable como
burgués a mediados del siglo XIX: “El de 1984 y fue en la playa de mi pue- los ojos de quienes pudieran manipu-
particular, que en la oficina lleva las blo, Puerto de Sagunto. La cámara ha lar su contenido”. El comisario de la
cuentas de la realidad, exige del inte- servido como una fiel herramienta muestra es Ricardo Forriols.
rior que le mantenga en sus ilusiones. que consolaba la sensación de pér-
Esta necesidad es tanto más urgente dida y la imposibilidad de retener los
cuanto que no piensa extender sus prodigios de los que la vista puede
reflexiones mercantiles al campo de disfrutar y que la vida ofrece en cual-
las reflexiones sociales. Al configurar quiera de sus “rincones”. Desde esa
su entorno privado, reprime a ambas. primera vez he tomado fotografías
De ahí surgen las fantasmagorías del con todo tipo de cámaras, desde las
interior. Para el particular, el interior más pequeñas que permitían escon-
representa el universo. En él reúne la
distancia y el pasado. Su salón es un
palco en el teatro del mundo”.
Un giro de sentido práctico pone el
punto de atención no en el interior
doméstico, sino en la posibilidad de
mirar desde ahí hacia afuera a través
de una ventana que se teatraliza y se
convierte en ese palco desde donde
atender al espectáculo universal de
hello 43
maqueta 198_digital.indd 43 2/8/17 13:39