Page 45 - Hello 203
P. 45

Por Vicente Chambó

             ‘EX BIBLIOTHECA            ‘ALFARO – FUSTER.
             REGALIS CONVENTUS  ASSAIG AMB ELS
             MONTESIAE. LOS             DITS’
             LIBROS DE LA ORDEN         SALA MARTÍNEZ
             DE MONTESA EN LA           GUERRICABEITIA
                                        Hasta el 14 de enero.
             UNIVERSITAT DE
             VALÈNCIA’                  Dibujos, esculturas y bocetos que   g u ion e s ,  c or r e s p o nd e n c i a ,
                                        Alfaro realizó sobre el escritor de
             SALA DUC DE CALÀBRIA       Sueca. Libros, fotos y publicaciones   fotografías, bibliografía y hemeroteca
             Hasta el 14 de enero
                                        completan el escenario sobre el   antiguas, cámaras, proyectores,
                                        que dialogan, a través de escritos,   muestras de las películas restauradas
                                        ar tículos y correspondencia   y las publicaciones propias. Se trata
                                        mantenida a lo largo de años. Un   de una cuidada  selección de unos
                                        encuentro producido por la palabra   fondos imprescindibles para conocer
                                        y los grafismos entrelazados de   el patrimonio audiovisual valenciano
                                        los dos protagonistas. Dibujo   que refleja  no solo un quehacer
                                        y texto que ambos utilizaron   estético y cultural, sino también la
                                        independientemente. Pues si Joan   historia misma de la cultura popular
                                        Fuster ilustró, él mismo, algunos de   y sus modas. Entre las obras más
             La exposición,  producida por   sus libros de poemas, Alfaro dibuja   destacadas, figuran carteles de cine
             el Vicerrectorado de Cultura e   en 1959 la antología de cuentos   de Josep Renau y Peris Aragó, así
             Igualdad, y la Biblioteca Histórica   infantiles reunida por Fuster y le   como documentación que refleja la
             de la Universitat de València con la   homenajea en varias esculturas.   relación con el cine de destacados
             colaboración del Instituto Valenciano   La primera en el año 1961 y las   intelectuales y escritores valencianos
             de Conservación y Restauración de   más recientes de finales de los   del siglo pasado como Max Aub o
             Bienes Culturales (IVC+R), pretende   noventa y primeros 2000. Durante   Vicente Blasco Ibáñez.
             mostrar parte de los libros ingresados   casi cinco décadas intercambiarán
             en la Universitat procedentes de la   ideas y emociones que mostrarán   ‘ESCOLES I MESTRES:
             biblioteca del convento de Montesa   con la intensidad e ironía de
             y celebrar el 700 aniversario de esta   los aforismos y con la levedad y   DOS SIGLOS
             Orden.
                                        elegancia de la línea dibujada en el   DE HISTORIA Y
                                        papel o en el espacio, manteniendo
             El objetivo es dar a conocer una   siempre la admiración mutua y una   MEMORIA EN
             pequeña muestra de los libros   incondicional amistad.  VALENCIA’
             ingresados en la Universitat de                       SALA ACADEMIA
             València procedentes de la biblioteca                 Hasta el 18 de marzo.
             de la orden de Montesa. En origen   ‘MATERIAL DE
             esta librería se encontraba en el   SUEÑOS. 30 AÑOS DE
             castillo de Montesa, destruido   FILMOTECA (1987-
             por un seísmo en 1748. Tras el
             desastre, los libros que sobrevivieron  2017)’
             fueron trasladados al palacio del  SALA ESTUDI GENERAL
             Temple de Valencia. A estos se  Hasta el 25 de enero
             añadieron los  adquiridos por  D.
             Vicente Blasco García entre 1767 y
             1771, conformando una biblioteca
             que constituye un fiel reflejo del
             contexto cultural de la Valencia de la
             segunda mitad del s. XVIII. Se trata
             de una colección erudita, donde
             pueden encontrarse desde literatura
             eclesiástica hasta los grandes
             representantes del humanismo  La muestra reúne una selección
             español del s. XVI o las figuras de la  del patrimonio fílmico depositado,
             ciencia histórica del s. XVII.  recuperado y conservado por
                                        la Filmoteca valenciana, entre   Exposición-homenaje a la figura de la
                                        los que destacan programas de   escuela y sus maestras y maestros a
                                        mano, originales de escenografías,   lo largo de los casi dos siglos de
                                                                                        hello 45


        maqueta 203.indd   45                                                           8/1/18   13:27
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50