Page 58 - Hello 208
P. 58

bloggers



        01 SOMEONE IN THE CROWD


              Por Alba F. Villanueva
              DISTOPÍA O NO




              En los albores del entretenimiento, antes de que naciera
              Netflix como el gigante del consumo de series en vena,
              (También Hulu, HBO, Movistar+ y un sinfín), para seguir
              humildemente una serie, había que esperar una semana
              (¡UNA SEMANA!) hasta ver el siguiente capítulo de tu
              serie favorita; con toda una construcción hacia el final del
              episodio que te dejaba con el gancho y las ansias de saber
              qué pasaba después.

              Y con eso nos conformábamos: con esperar una larga
              y tediosa semana, con convertirte en un zombi ante los
              cambios de horario intempestivo que tu serie podía sufrir,
              (patología que todavía sigue afectando a desafortunadas
              series), o simplemente perdiéndote el capítulo que
              anhelabas, por vete tu a saber qué.

              Ahora consumimos temporadas en dos días, o menos si
              apuramos, y si después hay que esperar un año para la
              continuación, ya nos basta con engancharnos a 40 o 50
              series más, que entre tanto, se ameniza la espera.

              El caso es que no nos damos cuenta, pero todo evoluciona,
              todo va a más. El poder de nuestro dispositivo móvil de
              ahora,está muy por encima de nosotros mismos y nuestro
              control (todo evoluciona, a excepción de un formato
              que se ha quedado estancado con el único propósito de
              no evolucionar más: los programas de nochevieja, estos
              mantienen una petulancia intacta).
              La tecnología nos abruma, nos noquea, nos infla el ego,
              nos idiotiza, nos hace vagos, antipáticos, nos deshumaniza
              o nos acerca a un punto muy lejano. Efectos negativos,
              contrarrestan con efectos muy positivos.

              El problema seguimos siendo nosotros mismos. Somos
              un reflejo, espectadores, consumidores, visualizamos
              todas estas variaciones a través de la pantalla: vemos a
              gran escala, esta tecnología futurista , estos cambios en la
              sociedad, en un sinfín de series y películas. No percibimos,
              simplemente, que nosotros también cambiamos, y no
              sabemos si para bien o para mal.

              www.hellovalencia.es/distopia-o-no







      58 hello
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63