Page 23 - Hello 213
P. 23

Por Jessica Iordache / Fotos: María Cárcel


        debería ser de visión obligatoria para                gracias a la lucha feminista?
        todo el mundo. Cuando empieza te                      Creo que hay más conciencia en
        ríes, y yo acabé llorando a lágrima                   general en todo el mundo. Nada más
        viva, porque me parece una genia y                    hay que ver lo del 8M, muchísimas
        creo que le da una vuelta al stand-  A nosotras       mujeres de todos los sitios de
        up comedy. Una forma de contar   siempre se nos       España saliendo a la calle, gritando y
        y reivindicar muy inteligente. Es                     reivindicando sus derechos.
        increíble.                   educa en que             Y, claro, como el cine es un reflejo
                                                              de la realidad, eso tiene que verse.
        Te defines como una chica tímida,   tenemos que       Ahora hay muchos más personajes
        sin embargo has interpretado   gustar y en estar      femeninos poliédricos y más
        papeles que se alejan mucho                           complejos que antes. Que hayan más
        de ese perfil retraído. ¿Cómo lo   como dando         papeles protagonistas fenenimos no
        logras?                        una imagen             quiere decir que no sigan habiendo
        Es la magia del cine, cuando dicen                    películas con mujeres florero, o la
        “¡acción!”, Natalia deja de existir   hacia fuera y   típica loca, o la novia, o la histérica o
        y surge el personaje. Luego dicen                     muchos otros clichés.
        “¡corten!” y vuelve Natalia. Es como   pendientes del
        si alguien entrase y luego se fuese,   otro”          Es un camino largo...
        es un poco raro, pero lo siento así.                  Claro, poco a poco hay más
        La interpretación me ha servido                       conciencia y también se les está
        para  romper  con  esa  timidez.  Al  que el cine te hace verlas y reflexionar  dando más espacio a mujeres
        principio, yo me imaginaba a mí  sobre ellas. Todos mis personajes me  realizadoras, guionistas, productoras,
        misma haciendo una entrevista y  han ayudado, y espero que también  como Beatriz Bodegas que produce
        vamos... ¡en la vida! Poco a poco  a mucha gente que haya visto la  esta peli. Pero creo que también
        una va aprendiendo, crea una  película.               el trabajo está en nosotras, en
        especie de personaje público y                        empezar a elegir y a saber decir
        afronta situaciones que antes eran  Has interpretado a muchas  «oye, no, esto no, no quiero seguir
        impensables.               mujeres fuertes, aunque tú misma  alimentando este mensaje». Es difícil,
                                   reconoces que en la industria del  porque al final hay que trabajar y hay
        Como tú misma has dicho en  cine los personajes femeninos  que comer, pero dentro de lo que
        alguna ocasión,  los  actores  generalmente se presentan como  podamos hay que hacerlo. Yo, por
        trabajáis con emociones. ¿Resulta  complementos del masculino.  ejemplo, considero que lo hago, elijo
        complicado poner una barrera  ¿Desde que iniciaste tu carrera  solo lo que siento que va a aportar
        entre lo que son las emociones  cinematográfica has notado  algo en general y, sobre todo, a las
        del personaje y tus emociones del  alguna evolución en este aspecto  mujeres. @nataliademolina
        día a día?
        Al final los personajes te terminan
        influenciando porque de todos
        aprendes algo. Por ejemplo, Nora me
        ha enseñado a fijarme en todos esos
        micromachismos que existen y que
        pasan inadvertidos. Ni siquiera te los
        planteas porque es “lo normal” y, de
        repente, si los ves desde otro punto
        de vista empiezas a decir “¡oye, pero
        esto qué es!

        Yo qué sé, una tontería como, por
        ejemplo, en una escena en la que
        terminan de cenar y el siguiente
        plano es que las dos chicas están
        recogiendo la mesa y nadie se
        plantea nada, es lo normal. Pero
        ¿por qué? ¿por qué tiene que ser así
        lo normal? ¿por qué no están ellos
        también recogiendo la mesa? ¿por
        qué ya se da por hecho que eso tiene
        que hacerlo una mujer? Y son cosas

                                                                                    hello 23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28