Page 60 - Hello 214
P. 60
Ideas y Exposiciones
[Para poner en JAQUE al zapping ]
Crucifición, 1959 - Antonio-Saura. Colección del IVAM San Pio V
Para diciembre, les recomenda- y se había puesto en cuestión invitar IVAM se conserven cerca de cuarenta
mos tres exposiciones radical- a países en régimen de dictadura. Sin obras de las que se pudieron incluir
mente distintas y que abarcan embargo, se halló la fórmula paralela en la Bienal de Venecia de 1976
desde la creación conceptual para que estuviera presente una según el listado que aparece en
hasta la combinación más insólita representación española a través de su catálogo. Esta muestra, que se
posible entre piezas con siglos de esta muestra organizada al margen incluye dentro de la programación
diferencia. de las instituciones españolas con de Casos de estudio, tiene como
la complicidad del citado Ripa di objetivo contextualizar ese grupo de
ESPAÑA. VANGUARDIA Meana por un grupo de artistas e obras a través de la revisión de una
ARTÍSTICA Y intelectuales muy comprometidos exposición que se ha convertido
políticamente, entre los que se en fundamental para comprender
REALIDAD SOCIAL. encontraban, Valeriano Bozal y la producción artística en el estado
1936 – 1976 Tomás Llorens, que actuaron como español durante el siglo pasado.
comisarios, o Eduardo Arroyo,
IVAM Alberto Corazón, y Equipo Crónica,
GALERÍA G3 implicados en el desarrollo de todo el MANU BLÁZQUEZ
Guillem de Castro, 118 proceso y cuyas obras formaron parte (Premio de Dibujo DKV-MAKMA,
vam@ivam.es - 963 176 600 de la exposición. Tanto la gestación IV edición)
Valencia del proyecto como sus resultados Muvim
Martes a domingo de 10:00 fueron muy polémicos y supusieron Guillem de Castro, 8 - Quevedo,
a 19:00h- Viernes de 10:00 a el enfrentamiento entre diferentes 10. Valencia
21:00h grupos de artistas y críticos. Inauguración 14 de dic. 20h.
Lunes cerrado. Consultar La exposición se dividió en diferentes Hasta el 5 de febrero de 2019
excepciones secciones que iban desde la dedicada
Hasta el 13 Enero 2019 al pabellón español en la Exposición El Premio Nacional de Dibujo
internacional de París en 1937 y los organizado por DKV seguros y
Coincidiendo con el cuarenta vanguardistas en el exilio, hasta MAKMA, revista de artes visuales
aniversario del inicio de la Guerra Civil los planteamientos más recientes y cultura contemporánea, en cuyas
(18 de julio de 1976),se inauguraba vinculados al arte conceptual, dos últimas ediciones ha participado
en el Pabellón en la Bienal de pas ando por las tendencias el MuVIM, busca aproximar el arte
Venecia, la exposición: España. próximas al pop y el realismo social, contemporáneo al público en general
Vanguardia artística y realidad construyendo un nuevo relato de la y abrir espacios para el ocio cultural
social. 1936-1976. El Pabellón oficial historia del arte de España durante familiar, valiéndose de la potencia,
de España permaneció cerrado esas cuatro décadas que, de algún atemporalidad, y valores inherentes
porque, tras los acontecimientos modo, ha determinado hasta hoy. a cuentos, relatos, e historias,
de mayo de 1968 y la llegada a la Considerando el papel que jugaron realizando para ello una convocatoria
presidencia de la Bienal de Carlo Tomás Llorens y algunos artistas anual de la cual sale un proyecto
Ripa di Meana, se habían revisado los valencianos en aquello, no es de premiado.
planteamientos iniciales de la Bienal,
extrañar que en la colección del
60 hello
maqueta 214.digital.indd 60 4/12/18 12:29