Page 61 - Hello 214
P. 61

Por Vicente Chambó

              En este caso, el acercamiento a  Para Hüttenbrenner, -según carta de
              la narración viene de la mano de  su propio puño y letra- la obra es un  TENÍAMOS TODO A
              Manu Blázquez (Valencia, 1978),  tesoro musical de nivel excepcional,   NUESTRO FAVOR.
              con un proyecto conceptual que nos  pero seguramente no la hace   MUSEO DE BELLAS ARTES DE
              permite –al paso- abordar detalles  interpretar por considerar que le   VALÈNCIA
              de la biografía de Franz Schubert, ya  faltan los dos movimientos finales   Calle Sant Pius V,
              que se centra en una lectura plástica  de los cuatro habituales, reforzando   Abre a las 10:00
              sorprendente de su mítica sinfonía(1)  para sí ésta hipótesis cuando se   Hasta el 20 de enero de 2019
              Hay muchas teorías que intentan  halla el borrador de Schubert con
              explicar si Schubert llegó a finalizar  algunos compases del mencionado   Primera exposición conjunta
              o no su trabajo en la denominada  scherzo que podrían haber servido   que pone en diálogo obras de la
              sinfonía D-759: también conocida  para un tercer movimiento, aunque   colección del IVAM con obras de la
              como “inconclusa”. Una de las  este hecho no resuelve tampoco el   colección permanente del San Pío
              hipótesis sobre la legendaria  misterio.              V. Con ello, las dos instituciones
              composición, parece indicar que  Para descifrar el enigma en   culturales inician una línea de trabajo
              abandonó la labor  al  conocer  el  profundidad, no podemos hacer más   conjunta para los próximos años en la
              diagnóstico de la grave enfermedad  que invitar a analizar los cambios   que se relacionan las obras de ambas
              que había contraído. Otra conjetura  bruscos en el estado de ánimo del   colecciones.
              afirma que la pieza está concluida  compositor, que presenta grandes   Aproximadamente cien obras de
              tal como la concibió y quiso dejar  contrastes, inocencia, compasión,   artistas como Joaquín Sorolla,
              tal cual, siendo muestra de la propia  encanto, jovialidad y buen humor,   Antonio Muñoz Degraín, Francisco
              mente innovadora del compositor,  pero también resignación, severidad,   y Juan Ribalta, Joan de Joanes,
              pero entre una y otra teoría, se  melancolía e incluso dolor y   Salvador Abril, Pablo Picasso, Manolo
              baraja también la posibilidad de  desesperación.      Valdés, André Derain, Julio González
              que desistiera a proseguirla debido  En 1828, Schubert dio el único   y Eduardo Chillida, entre otros.
              al desvanecimiento de un amor que  concierto de su carrera con sus   El IVAM aporta 66 piezas de
              le habría dado la inspiración para  propias obras, tuvo gran éxito, pero   24 artistas de arte moderno y
              componerla,  y que obligado  por  falleció tan solo ocho meses después.  contemporáneo mientras otras
              su enfermedad, se vio moralmente  Entre tanta incógnita, con un código   36 piezas (de entre los siglos XIV
              comprometido a renunciar a dicho  de orden propio, inabordable para   y XX)  pertenecen a colección
              amor. Esto último, tampoco está  muchos y de acabado indiscutible   permanente del Museo de Bellas
              claro, pero diversas lecturas entre  para los demás, Blázquez manifiesta   Artes de València. Las obras
              líneas de sus escritos tan románticos   internarse en una serie de sucesiones   generan diálogo entre los diferentes
              llevan a considerar los motivos por  numéricas establecidas siguiendo   movimientos artísticos y mostrará
              los que a esta sinfonía “inconclusa”  el orden progresivo de las  notas   cómo las creaciones de los siglos XX
              se la ha referido como “El apoteosis  musicales de la “inconclusa sinfonía”   y XXI recuperan una y otra vez los
              del amor”.                 para generar las series de dibujos   géneros clásicos del arte a través del
              Lo que sí parece indiscutible, es  donde materializa gráficamente los   bodegón, el retrato y el paisaje.
              que  Schubert realiza el esquema  valores de la misma.  La exposición pretende despertar
              de su octava en partitura para  La historia de una sinfonía de tan   la capacidad de conmover a sus
              piano, finaliza y orquesta los dos  abundantes matices y conjeturas,   visitantes, independientemente de
              primeros movimientos y empieza  mítica desde su génesis, y de   que se trate de un retablo gótico que
              un scherzo(2) que no acaba, y  inconquistable final, entra aquí -por   de una escultura
              tampoco deja ninguna información  inconsciencia o bravura artística-,   Teníamos todo a nuestro favor, toma
              sobre el allegro final. Deja la obra  en zona de geometría, línea, luz   el nombre de la escultura Bottle of
              en el mes de octubre de 1822, y el  y sombra. Un área plástica, en la   Notes de Claes Oldenburg y Coosje
              misterio empieza cuando le hace  que se distinguen contornos de   van Bruggen con la que se inicia la
              entrega de la misma (las dos partes  algunas huellas cuyas pisadas están   exposición. Se trata de una metáfora
              terminadas, supuestamente la mitad),  identificadas  a lo largo del s. XX   del viaje que la colección del IVAM
              a su amigo Josef Hüttenbrenner de  y hasta nuestros días, como las de   hace desde la calle Guillem de Castro
              la  Steiermärkischen Musikverein,  Elena Asins, Antonio Calderara,   y que constituye el hilo conductor
              sociedad Musical de Estiria en  Hanne Darboven,  Hans  Hartung,   del proyecto. La pieza se relaciona
              Graz, para dar gracias por su  Giorgio Morandi, Sol LeWitt, o   con las pinturas marinas expuestas
              nombramiento como socio de  Eusebio Sempere.          en el Museo: Buque fantasma de
              honor,  (verano de 1823), de donde   (1) Se le atribuye clásicamente el nº 8   Muñoz Degraín, Sin Rumbo de Ferrer
              finalmente llegaría a Johann Herbeck,  pero en las renumeraciones actuales   Calatayud y A la deriva de Salvador
              que la interpretaría en Viena por  es la nº 7.        Abril.
              primera vez pasadas cuatro décadas  (2) (nombre que se da a ciertas obras
              (1865).                    musicales o a algunos movimientos
                                         de una composición grande como
                                         una sonata o una sinfonía)
                                                                                         hello 61


         maqueta 214.digital.indd   61                                                   4/12/18   12:29
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66