Page 102 - Hello 224
P. 102
Revelado
AYER Y HOY DE VALENCIA
EL PUENTE DE SERRANOS
CON TRANVIAS
Texto RAFAEL BRINES LORENTE Imagen Studio fotográfico Sanchis 1.901 / www.estudiofotograficosanchis1901.es
an pasado muchos años, y los más jóvenes Ciudad numerosos carros de la huerta. Había –y aún
no lo pueden conocer; pero hasta hace hay- dos imágenes a ambos lados del puente; hoy están
unas décadas, cuando los tranvías aún elevadas y cubiertas por un soporte; pero entonces
circulaban por el centro de Valencia –hoy estaban muy bajas, y la de la derecha –en sentido de
Hel transporte urbano ya es con autobuses entrada- tenía la mano extendida y muy baja. Muchos
y coches privados- y para entrar tenían que ser carros, involuntariamente, al pasar rompían esa mano,
aprovechados los accesos más –a veces- inverosímiles. y al final del puente un agente municipal detenía el
vehículo y al conductor le decía que parara el caballo y le
Era la línea “4-SERRANOS NAZARET”- que así lo comunicaba: “¡A fer la má!” Con ello quería indicarle que
anunciaba la placa que los vehículos de la compañía fuese a un alfarero que existía en la calle de El Salvador,
llevaban colgada en su parte delantera. El tranvía que que pagara y encargase la reposición del miembro
por allí llegaba cruzaba a continuación las Torres de roto. Cuando el carretero regresa con el recibo, ya podía
Serranos marchar. Pero la frase ha quedado ya como un dicho
Otros puentes tenían también acceso de tranvías; hoy, popular, que se utiliza a menudo para, coloquialmente,
igualmente, desaparecidos y sustituidos por autobuses. mandar a otro a hacer algo.
Y recordaremos uno que ha hecho historia al cabo del ¡Ay, aquéllos tranvías y autobuses!; Pero por fin, el
un siglo y en el hablar cotidiano. La mayoría se han puente emblemático de los Serranos se convirtió en
convertido en peatonales peatonal, igualmente como el puente de San José;
Fue el puente de la Trinidad, por el que accedían a la “Joyas de nuestra historia valenciana”.
102 - hello