Page 60 - Hello 224
P. 60

Splash





                   Consejos de Vida Saludable




                     Texto ÁNGEL ESCUDERO VILLANUEVA  >  MÉDICO PROMOTOR DE LA SALUD
                 promocionintegraldelasalud.wordpress.com/promociondelasalud.sepis@gmail.com





























          CUANDO HABLAMOS DE NEUROPLASTICIDAD DECIMOS QUE LA EXPERIENCIA MOLDEA EL CEREBRO.
       RECORDEMOS QUE LA NEUROPLASTICIDAD ES LA CAPACIDAD INTRÍNSECA DEL CEREBRO PARA MODIFICAR
       CONEXIONES NEURONALES YA EXISTENTES, CREAR CONEXIONES NUEVAS Y GENERAR NUEVAS NEURONAS, ES
                      DECIR, LA NEUROPLASTICIDAD PERMITE REESTRUCTURAR EL CEREBRO.


       ¿Cómo podemos ofrecer al cerebro esa experiencia?  La imaginación construye imágenes mentales con los
       Cuando escaneamos el cerebro de una persona hacien-  datos almacenados en nuestra memoria. Lo que nues-
       do algo como por ejemplo escribir, vemos que se activa   tros sentidos no pueden experimentar, la imaginación
       una zona concreta de su cerebro. Cuando a esa misma   puede encontrar serias dificultades para recrearlo y es
       persona le pedimos que se visualice escribiendo, vemos   cuando decimos que eso es inimaginable. Habitual-
       que en su cerebro se activa la misma zona que cuando   mente confundimos lo inimaginable con lo inconcebi-
       escribía realmente. Mediante la imaginación el cerebro   ble y automáticamente lo calificamos de imposible e in-
       experimenta esa vivencia imaginada como si fuera real   alcanzable. No permitas que tu imaginación te juegue
       porque  se  activan  las  mismas  conexiones  neuronales   esta mala pasada. El primer paso para poder guiar la
       que cuando estamos viviendo esa experiencia realmen-  imaginación es aceptar que algo no tiene que ser forzo-
       te.                                           samente inconcebible por ser únicamente inimagina-
       La neurociencia nos dice entonces que la experiencia   ble ya que son conceptos diferentes.
       imaginada también moldea el cerebro.          Es necesario entrenar al cerebro para guiar la imagina-
       Es por esto que las prácticas contemplativas, los ejerci-  ción con el entendimiento y la voluntad. La inteligencia
       cios de imaginación y visualización a través de la me-  tiende a esquivar el esfuerzo y de esta manera le cede
       ditación,  permiten  entrenar  al  cerebro  para  conseguir   el timón a la imaginación. Este es el motivo por el que
       efectos duraderos en nuestro comportamiento y en   debemos acostumbrar a la inteligencia al esfuerzo para
       nuestra vida.                                 que desempeñe su propio papel.
       En estas prácticas mentales hay que tener en cuenta la   Proponte entrenar de forma exigente y rigurosa tu en-
       tendencia de la imaginación a tomar el control, no solo   tendimiento y tu voluntad. Con un entendimiento lúci-
       con  distracciones,  sino  intentando  doblegar  el  pensa-  do y una voluntad recia, podrás ofrecerle a tu cerebro
       miento, el entendimiento, la inteligencia y la voluntad.   experiencias  útiles  y  constructivas  que  restablezcan  el
       En ocasiones la imaginación pretende decirle al enten-  equilibrio, la paz interior y te acerquen cada día más a la
       dimiento lo que puede o no puede aceptar.     bondad, la plenitud y la felicidad.

         60 - hello
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65