Page 58 - Oxo-Showroom
P. 58

AGENDA



                                                CENTRE CULTURAL FUNDACIÓN BANCAJA
                                                (Plaza de Tetuán, 23)
                                                HASTA EL 1 DE SEPTIEMBRE GRATUITA
          Jorge                                 La Fundación Bancaja presenta la pri- ción de 93 obras, distribuidas en nueve
                                                mera muestra antológica de la trayecto- bloques que recorren etapas y temáticas
          Ballester                             ria de Jorge Ballester (Valencia, 1944- esenciales de la trayectoria del artis-
                                                2014), que ofrece una revisión de su  ta valenciano y que, a su vez, revisan
                                                producción artística desde su primera  cronológicamente su trabajo, dando a
           ENTRE EL                             presentación pública como cofundador  conocer parte de su obra que permane-
                                                del Equipo Realidad a mediados de la  cía inédita hasta ahora. El compromiso
           EQUIPO REALIDAD                      década de los 60 hasta sus últimas crea- social, político y cultural de la España
                                                ciones en la etapa de su trabajo en so- predemocrática están muy presentes en
           Y EL SILENCIO                        litario. La exposición reúne una selec- estas piezas, donde Ballester canalizaba
                                                                                su crítica hacia el consumismo, la re-
                                                                                presión del Estado o los falsos conven-
                                                                                cionalismos de los mass-media. Tras la
                                                                                etapa del Equipo Realidad, la muestra
                                                                                se centra en la producción en solitario
                                                                                de Jorge Ballester y en su particular ma-
                                                                                nera de concebir la actividad artística.
                                                                                A pesar de que Ballester entró en una
                                                                                etapa de silencio público, mantuvo viva
                                                                                y muy activa su faceta creativa. Los re-
                                                                                sultados se recogen en esta exposición,
                                                                                que incluye obras creadas hasta el año
                                                                                2013, poco antes de su fallecimiento en
                                                                                enero de 2014.
                                                                               CINE






                   CINEMA JOVE


                               VARIOS ESPACIOS
                              DEL 21 AL 28 DE JUNIO


           Como cada año -¡y ya van 34!-, el comienzo del verano nos
           trae también buen cine contemporáneo. El Festival Inter-
           nacional de Cinema de València ha demostrado con cre-
           ces su buen tino a la hora de detectar el talento de jóvenes
           realizadores y de abrazar sin prejuicios los nuevos retos que
           han abierto las nuevas tecnologías y los nuevos modos de
           contar historias. Álex de la Iglesia, Icíar Bollaín, Alejandro
           Amenábar, Juanma Bajo Ulloa, Matteo Garrone y Tho-  Globo de Oro y tres galardones en Cannes. Cinema Jove pro-
           mas Vinterbrg son algunos de los directores que han pasado   yectará títulos que demuestran su gran talento prematuro como
           por el certamen valenciano a lo largo de su historia. Para   “Muerte entre las flores” (1990), “Barton Fink” (1991) o “Far-
           esta edición se ha preparado varios apartados temáticos y una   go” (1996). Todas realizadas antes de cumplir los 40 años.
           Sección Oficial de largometrajes, cortometrajes y webseries,
           en las que queda patente el creciente número de produccio-  Las sedes escogidas para las proyecciones y actividades paralelas
           nes que reproducen la textura y el formato de las grabaciones   son el  Centre del Carmen, el Colegio Mayor Rector Peset,
           móviles. Entre las secciones paralelas, destaca la retrospectiva   el Institut Français de Valencia, La Filmoteca, Las Naves, el
           de la primera etapa creativa de los hermanos Joel y Ethan   MuVIM, el Teatre Principal y el Centre Octubre de Cultura
           Coen, ganadores de cuatro premios Óscar, dos BAFTA, un   Contemporània.


           58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63