Page 90 - Hello 201
P. 90
Otro tema es la cantidad de Conceptualmente es una mezcla de
plásticos que usamos, ahora todo ambos, pero no puede ser igual.
va envasado. La sensación es que En cada sitio hay unas costumbres,
lo que comemos es más artificial. en Madrid les encanta la barra, aquí
Bueno, no tiene por qué. Hay cosas no tanto, por ejemplo. Hay productos
muy buenas, también malísimas, diferentes, típicos de cada sitio y los
pero que esté envasado no quiere usamos, aunque uno de nuestros
decir que no sea bueno. Esto llega puntos de distinción es el producto
para facilitarnos la vida. Hay que gallego. Atlántico llega hasta
concienciarnos y reciclar, si reciclas donde puedo hacer llegar la vaca,
no tiene demasiado problema. Otra el pescado, las navajas, el marisco,
cosa son los alimentos procesados, etc.… desde Galicia.
entre los que hay muy malos, pero
también los hay de calidad.
L a co c i n a e s t á d e m o d a ,
programas, cursos, los niños
quieren ser cocineros.. ¿Es
un boom, o ha llegado para
quedarse?
No, no es un boom. La diferencia
respecto a otras actividades, como
por ejemplo el motor, el tenis, etc.,
es que nos aficionamos mientras los
nuestros ganan. Pero deja unos años
sin tener una figura española y pasa
de moda. Pero cocinar cocinamos
todos los días. Hemos conseguido
traspasar la barrera. Aunque mañana Casa Solla tiene 56 años, después No porque no haya bueno aquí. Que
X cocinero no esté, se habrá quedado la aventura doble en Madrid y tenéis unas gambas, y una huerta
un poso. A los niños les gusta la Ahora Valencia… maravillosa por ejemplo, y se pueden
cocina, comen cosas que nosotros no Sí. Tenía que hacer algo diferente a introducir; pero la esencia es esa. Si
comíamos, prueban, buscan recetas, Casa Solla, porque solo hay una, pero somos atlánticos tiene que venir de
quieren cocinarlas. Esto les va a manteniendo la esencia Atlántica. allí.
dar un bagaje del que aún no son Así nace Atlántico, con la idea de
conscientes. que sea un producto que fuese Confío muchísimo en el equipo que
replicable, pero no encorsetado. Es tengo aquí. Eso es lo más importante.
¿Y lo ecológico también es una una filosofía de donde somos, cómo Se empapan de la filosofía, se
moda? somos, nuestros productos gallegos, sienten Pepe Solla y después tienen
Es más que una moda, es una pero a la vez viajero, para empaparse su libertad, pero manteniendo esa
realidad. Se busca el placer en el todo… El cocinero es el emigrante esencia.
comer, el sabor, ya más que por del siglo XXI. Viajas te empapas de
salud, que eso lo notas solo cuando cosas y las introduces. ¿Un sabor? El que más te inspira
te haces análisis. El mar.
Es importante coger influencias de
Cuando hablo de ecológico hablo de todas partes, y no por ello pierdes ¿Un ingrediente?
romper la cadena, que llegue hasta identidad. Cualquier pescado y la huerta.
a mí en el menor tiempo posible.
Simplemente en la frutería de la ¿Cómo es la carta de Atlántico. Y un condimento
esquina, o en el mercado, si es un Casa Petiscos, la adaptas en cada En Galicia, el pimentón, por ejemplo.
producto de huerta, de proximidad, restaurante?
acabado de recoger, está más rico. El Claro, algunos platos son comunes, Plaza Porta de la Mar, 4
del supermercado probablemente lo pero no todos. Este de Valencia Tel 607 56 69 31
han recogido un mes antes. es parecido a los dos de Madrid. www.atlanticocasadecomidas.es
90 hello
maqueta 201.indd 90 8/11/17 11:53