Page 92 - Hello 213
P. 92
Reportaje
Salvador Gascón era capaz de montarse en su Honda
NR 750, construida a mano para él, hermosa, de
pistones ovales de cerámica, modelo 1993, bastidor
001, de color rojo, y viajar de un tirón al circuito de
Jerez de la Frontera. Fue presidente de la Federación
Autonómica de Motociclismo.
Ofició arroces de todas clases en su querido restaurante
Casa Salvador (Cullera). Desde 1950 -año de su
inauguración- no ha cerrado ningún día. Al principio era
un chamizo o bar muy humilde adonde iban a comer
labradores y pescadores el típico ‘esmorzaret valencià’.
Años de la posguerra y de restricciones eléctricas.
Algún ‘número’ de la Guardia Civil de patrulla y de buen
corazón permitía el contrabando de menor cuantía
en L’Estany y el litoral para aliviar las privaciones del
cuerpo y del alma: cajetillas de tabaco rubio americano,
transistores o angulas.
El pescado que reinaba era la ‘llisa’ (mújol). Lo
preparaban a la brasa. El propio Gascón lo prefería a
la lubina o el rodaballo de mar ya a mediados de los
setenta del siglo XX, cuando él y el resto de su familia
decidieron abandonar la cultura -por así llamarla-
de chiringuito e integrarse en la hostelería de más
envergadura en el maravilloso entorno de L’Estany o
Laguna que roza el Mediterráneo.
Poco a poco, Casa Salvador fue transformada en
un restaurante con varios comedores y una carta de
arroces y pescados sobre todo. En el año 2000 había
más de 40.000 botellas en su bodega. Y justo al otro
lado del ‘estany’ dorado, tienen en propiedad un
huerto. Los turistas fotografían con placer la entrada
al restaurante. Hay dos falsas barracas, una cúpula
o cimborrio de ladrillos azules y la construcción
convencional donde está la cocina. Muy original. Arroz allipebrat
A Salvador Gascón le interesaba tanto el motociclismo > CASA SALVADOR
como la cocina. Charlé muchas veces con él -incluso
le prologué la primera edición de su ‘best seller’ Los
mejores arroces de la Comunidad Valenciana,
2005- y se apasionaba tanto, o más, con los virajes de n las zonas próximas a este restaurante,
Giacomo Agostini como con la Paella Cullera, de su abunda el marjal y la marisma, los arrozales;
en tiempos, las anguilas y las angulas; y las
invención. Àngel Nieto iba a su restaurante navegando lisas, que, a la brasa, eran alimento principal
desde Ibiza, en su barco privado.
E de los pescadores y los labradores, como
el all i pebre (“las anguilas y el all i pebre
Me viene a la cabeza que es de justicia distributiva han formado una especie de matrimonio morganático”,
afirmar que sin Carlos Calero -¡granadino! y el chef escribió Lorenzo Millo) o la espardenya / espardenyà,
hasta su jubilación- y Concha Gascón, hermana de una mezcla explosiva, en guiso, de anguilas, patatas,
Salvador, las cosas habrían sido diferentes. Calero, pollo, garrofó e inclusive pato. Este arroz es un
andaluz recriado en Valencia, elaboraba los arroces monumento a la historia y la tradición del marjal. Se
caldosos y melosos mejor que ciertos cocineros sofríe en una paella patata y ajo chafado (5 minutos). Se
autóctonos. Lo mismo que los guisos marineros. Y añade pimentón, agua y anguilas (5 minutos de cocción).
Concha fue, mientras vivió, maestra de los secos y Se echa el arroz. Que cueza 16 minutos. Finalmente,
quien mantenía el orden y la disciplina. Nuestro pésame un picadillo de ajo, perejil, pimienta blanca molida y
a toda su familia. almendra triturada. Instantes antes de salir el arroz de la
cocina, se ponen unas angulas. Para alpinistas.
92 hello