Page 61 - Hello 223
P. 61
Lopez-Aparicio: identidad,
frontera y migración
Centre del Carme Cultura
Festival Russafa Escénica Contemporánea
La IX edición del festival de otoño Hasta el 13 de octubre
Russafa Escènica viene marcado por Hasta 14 instalaciones utiliza
el lema “España”. Lema omnipresen- López-Aparicio para invitar a re-
te en sus actividades paralelas que flexionar sobre la individualidad de
fueron creadas como un satélite del cada inmigrante y el abandono de
festival en el que reflexionar, analizar su hogar con la consiguiente lucha
y crear en torno a la temática de cada por la supervivencia, desarraigo es-
edición. Una programación que se pecialmente simbolizado en la obra
dirige en gran medida a los profe- ‘Balsa de especulación humana’ en
sionales del sector pero también al la que una casa de muñecas viaja
público interesado por el presente y sobre una balsa. Para López Apari-
el futuro de las artes escénicas
cio, la industria de la seguridad y las
políticas de control de las fronteras
han generado negocios muy sucios
sobre transporte ilegal de personas,
negocios que apareja con la especu-
lación inmobiliaria más corrupta.
Matisse Club
Completa programación de sep-
tiembre y como en todas las sema-
nas música clásica, jazz, soul, funk,
salsa, pop, flamenco, jam sessions,
flamenco, hip-hop, soul, rythm &
blues, trap, reggae, dancehall, ska,
ritmos latinos, música clásica, zar- La hora del vermut, pintura
zuela, teatro e improvisación. Todos contemporánea
los estilos en este club de música “La hora del vermut” es una exposi-
en directo de Valencia con larga tra- ción efímera e independiente orga-
yectoria. En Anything Gooes (15 de nizada y gestionada por los propios Van Gogh Alive – The Experience
septiembre), las canciones que con- artistas participantes, sin interme- Ateneo Mercantil
forman el programa proceden en su diarios y sin ánimo de lucro, que se La entidad civil más numerosa de
mayoría de musicales que fueron celebra por tercera vez en la ciudad Valencia (más 3.800 socios) alberga
estrenados en Broadway en los años de Valencia. Este proyecto nace la exposición más visitada de los úl-
20, 30 y 40. Como tales, nos cuentan de las inquietudes de un grupo de timos tiempos a nivel internacional.
una historia, son la voz de algún per- artistas que deciden colaborar si- Esta experiencia multimedia, huye
sonaje principal o secundario que guiendo una misma línea de tra- del concepto estático de las ex-
evoluciona dentro de una trama. bajo, con objeto de dar visibilidad a posiciones propias de los museos
las últimas propuestas de la pintura tradicionales. Esta exposición está
contemporánea. El carácter efímero dirigida a todos aquellos que quie-
de la muestra, pretende generar un ren experimentar el arte desde una
marco experimental y de simbiosis nueva perspectiva. Es la primera vez
que servirá para crear un diálogo que se puede “pasear” por La noche
entre la obra, el público, los artistas y Estrellada o perderse en los detalles
el propio espacio expositivo. Más in- de los autorretratos hasta el punto
formación: jlcremades@gmail.com de ver las pinceladas y las mezclas
y alexmarcoart@gmail.com de color.
hello - 61