Page 47 - Hello 224
P. 47
más cercanas de lo que pueden rectivos… Pero evidentemente no bres, decirles que pueden ser, que
transmitir en público. Sin embargo, estamos en la proporción que nos pueden liderar, ser capaces de todo.
cambian radicalmente cuando se corresponde.
ponen delante de las cámaras. Sa- En lo personal, ¿ha vivido discri-
ben que en directo el tiempo está ¿Qué podemos hacer para llegar a minación en algún momento?
muy tasado, sus intervenciones te- la igualdad real? Todavía a una profesional como
nían un gran impacto y no solo en la Poner este problema en el centro puedo ser yo, se me preguntaba:
vida política, si no en su propia ima- de la agenda social todo el tiempo, ¿Y cómo puedes hacer para ser la
gen y en la de su partido. reclamarlo, pero además implicar a única directora de informativos de
Existe ahí una desconexión. Es decir, los hombres. una cadena nacional? Eso ya en
te encuentras antes con personas, Durante mucho tiempo las mujeres sí mismo es una anomalía, y sobre
cada uno con su personalidad, pero hemos acometido esta lucha solas todo cuando la siguiente pregunta
todos desconectan cuando están y es tiempo de responsabilizar a los es cómo concilias… Algo que no se
delante de la cámara porque se la hombres. le pregunta a ningún hombre. Es-
juegan. Tenemos que ir a un 50%, porque no tamos todavía muy lejos de lo que
hay que excluir a nadie. Las mujeres nos toca.
Es que en ese momento tienen no tenemos que ser excluidas, es
mucha responsabilidad. una cosa indigna en una sociedad Cuando fui nombrada directora de
Claro, por lo tanto he visto muchas que no puede llamarse plenamente informativos estábamos en 2003, ni
peculiaridades, pero ninguno com- democrática, cuando estamos di- siquiera teníamos la ley de igualdad
plicado. Alguno más escurridizo que ciendo que el 50% de la población que es del 7, ni la de violencia de gé-
otro. Y eso es una pesadez para los no tiene las mismas oportunidades nero que era del 4. Eran unos años
periodistas, porque la opinión públi- y tantas y tantas veces el respeto en los que este debate ni estaba y
ca tiene derecho a conocerles, no a merecido. todas las mujeres de mi generación
que se escondan. Además reclamarlo para que la nos hemos sentido bajo una lupa y
igualdad no esté solo en el papel, escrutinio mayor.
Como decíamos todos los presi- si no que descienda a la vida real y La primera pregunta: Por qué por
dentes son hombres. La situación cotidiana. qué te nombran, cómo lo vas a ha-
en general ha mejorado, pero Reclamar toda la dignidad para las cer. Se te considera más sensible,
queda mucho por andar. mujeres para acabar con esta bruta- por lo tanto se deduce que más
Ha cambiado mucho, realmente. lidad de violencia machista que un débil… Cuando además, las televi-
Ten en cuenta que hasta el año 81 día sí y otro también, nos perturba. siones tenían la influencia que hoy
las mujeres no teníamos indepen- Y no nos acostumbremos. Hay que ya no tienen. Las redes sociales e
dencia financiera y ahora estamos denunciar, hay que educar a las chi- internet han cambiado el panora-
reclamando estar en los consejos cas, a las niñas y a ellos también. Y ma comunicativo absolutamente, la
de administración, en puestos di- sobre todo a ellas darles certidum- presión era muy fuerte.
Teresa Busto
CUANDO HABLAMOS DE AIRBUS NOS VIENE A LA CABEZA POTENCIA,
RESISTENCIA, GRANDEZA… ASÍ ES TAMBIÉN TERESA BUSTO, LA DIREC-
TORA DE LA FACTORÍA AIRBUS ILLESCAS Y VICEPRESIDENTA DE AIR-
“
BUS GROUP. ACOSTUMBRADA A TRABAJAR EN ‘MUNDOS DE HOM-
BRES’, SIEMPRE HA APOSTADO POR EL TALENTO FEMENINO.
“Hay que dar igualdad
en tu casa, para exigir
igualdad en el trabajo.
No puede ser que en
casa no reclames, lo que
exiges fuera”
hello - 47